En los primeros compases del juego se exhibió un juego intenso. Las águilas tomaron la delantera por siete puntos a su rival; Walter López entrenador de UES al percatarse que sus pupilas no se encontraban en su mejor forma en el terreno de juego, pidió la primera pausa del partido para modificar su estrategia.
Con el nuevo plan, las de la nacional poco a poco acortaron distancia colocándose a cuatro puntos de diferencia de su adversario, demostrando así por qué ambos equipos llegaron a la final, el primer periodo terminaría reflejando un marcador parcial de 16 – 12 a favor de la UTEC.
En el segundo periodo ambos combinados mantendría la intensidad en el juego; la búsqueda del tablero rival seria evidente, donde, cada acción se jugarían como si fuesen los últimos minutos del partido, las féminas de UES no dejaron ningún esférico por perdido en la búsqueda de tomar la delantera en el marcado con un 28-25 finalizo dicho periodo.
Al comienzo de la tercera fase periodo UES por primera vez en el partido conseguiría la ventaja en el marcador, mas, “las águilas” retomaron el vuelo al colocarse nueve puntos sobre su rival, Joaquín Morataya entrenador de las águilas, realizaría una pausa para reagrupar a su equipo, poniendo a su pívot Krissia Urias en el fondo de su formación, como pieza fundamental para la recuperación del balón con 8 bloqueos y 7 tapadas; finalizando con un marcador de 45- 43.
En la última y cuarta etapa del partido se percibieron buenos robos de balón, precisión al encestar y un marcaje exhaustivo por ambos conjuntos lo que ocasionaría un excelente nivel de competitividad en el juego, en dicho periodo confirmarían su gane, ya que el marcador final seria 59 – 46 a favor de la UTEC.
Con este triunfo obtenido el combinado femenino de basquetbol de la tecnológica obtendría el bicampeonato en la LDU, afirmándose como la vigente campeona en el baloncesto universitario.