Horas antes de conocerse la magnitud del escándalo de FIFA, este jueves por la mañana, el presidente del actual comité ejecutivo de la Fesfut, Jorge Rajo, sentó su postura sobre las investigaciones que el FBI continúa sobre los dirigentes de FIFA, Concacaf y Conmebol.
“Creo que la justicia estadounidense es la que se está encargando de todo esto. Y si eso va a servir para bien del fútbol mundial, a lo mejor esto venga a dar una nueva imagen en el fútbol”, reaccionó el presidente Rajo al enterarse de la captura del hondureño Alfredo Hawit, presidente de Concacaf, y del paraguayo Juan Ángel Napout, presidente de la Conmebol.
Dicha declaración la secundó el tesorero del comité, Hugo Carrillo: “Lo que está haciendo la justicia, las entidades que tienen que aplicar esto después de las investigaciones, me parece que quien haya hecho cosas inadecuadas, se merece el castigo que le corresponde… Si hay pruebas, que se le dé castigo a la gente que se está aprovechando de un deporte popular como el fútbol”, valoró.
Carrillo terminó diciendo: “Para mí, si yo he cometido un error en el período que soy responsable, y mis compañeros desde el 1 de agosto de 2014 hasta donde yo pueda llegar, yo voy a decir y responder por ese periodo. Y la justicia puede hacer con su servidor lo que sea conveniente”, expresó, y dijo que lo mismo debería aplicar para los miembros de Comités federativos anteriores.
Por la tarde de este jueves, hubo más información desde el Departamento de Justicia de EE.UU., en cuanto a posibles pagos de Media World a la actual Fesfut, a través de Reynaldo Vásquez, para que la federación aceptara seis amistosos recientes, realizados contra las selecciones de Chile, Honduras, Guatemala, Argentina, Colombia y Ecuador, juegos que sí se disputaron.
EDH Deportes intentó enlazar vía telefónica con ambos federativos, Rajo y Carrillo, para consultar ante estas acusaciones, pero no atendieron sus móviles.