Reyanaldo Vásquez, expresidente de la comisión normalizadora de la Fesfut entre septiembre de 2009 y julio de 2010, está en el informe del Departamento de Justicia de EE.UU., donde su nombre aparece en 33 ocasiones. Atendió la llamada de Los Provocadores para hablar de esta polémica.
Media World, señalada de dar sobornos, es una empresa con la que Vásquez tuvo relación cuando firmó el contrato de los derechos televisivos. De esto dijo: “Yo realmente conozco a pocas personas, conocí a su presidente, en el período que estuve de presidente firmé con Roger pero Fabio Tordin manejaba la cuenta y lo he considerado un amigo, hablábamos del fútbol nacional hasta hace una semana, lo he considerado un buen amigo”.
Sobre el brasileño Tordín se extendió la conversación. “Creería que en medio de una probable desesperación, y aqui comienzo a especular, confesó algunos asuntos a las autoridades de EE.UU. y le dio un escopetazo a lo que caiga… Entendria que Fabio, por salvar su pellejo, le tira a todos los presidentes de C.A., a lo que caiga”.
En cuanto a por qué cree que su nombre ha sido vinculado a esta polémica de FIFA, Reynaldo mencionó: “No podría decir eso, es algo que tendrá que contestar él pero me consideraba amigo de él, comunicación fluida había porque a veces hablábamos de fútbol y política de Brasil”.
Sobre depósitos bancarios que se habrían hecho para Vásquez y su empresa Mobilia, dijo que tiene que revisar sus cuentas. “Pero hay que ver los valores. No he terminado de revisar el informe porque es larguísimo pero hay algunos errores garrafales como por ejemplo se me vinculan algunas transferencias de un Banco de Miami a Banco Cuscatlán para la Federación Salvadoreña de Fútbol. Tengo que revisar, porque algunas cosas hicimos con Fabio y ver si coinciden con esos valores”.
Esto último llevó a que los panelistas del programa Los Provocadores, le consultaran si hubo negocios con Fabio Tordin. “No tenía ningún tipo de negocio. No son negocios, de repente tenía necesidades de plata, le hacia el pago a nombre de él, no son montos extraordinarios”. Después ironizó “Ojalá fuera cierto que hubiese participado en montos de 200 millones de dólares. Pero yo mismo en mi empresa tengo problemas de liquidez y solvencia, y hemos tenido que paralizar operativamente la empresa y buscar extrafinanciamientos para salir con compromisos con nuestros trabajadores”.
Otra duda que quedó es ¿quién necesitaba dinero? ¿Fabio Tordin o él? A esto aclaró: “Verificaré las fechas si entró alguna transferencia a la empresa. Plata prestada de él no, al contrario. Él me transfería, sabía para qué lo usó. Tengo que revisar”.
Fue confuso la explicación de qué necesidades económicas habría tenido Tordin en El Salvador. “Estoy diciendo que debo revisar esa transferencia, están especulando”.
En cuanto a qué hará Vásquez con los señalamientos que tiene en contra, dijo que no tiene pensado viajar hoy a EE.UU. “Creo que no, no por las razones que piensan. Tengo problemas con la empresa con temas legales, con impedimentos y necesito autorización para salir, hablo de temas de empresa, hemos cerrado operaciones desde hace un tiempo”.
Se le mencionó que ya hay detenciones contra federativos de otras asociaciones, cuyos nombres también están en el informe. “Es una posibilidad (que toquen sus puertas), no sabía que había orden de captura para los otros, es muy probable, si revisan lo que pasó en mayo no sé si todos estaban a nivel de detención o extradición… Preocupado tengo que estar, así como sorprendido pero hago las consultas correspondientes con los abogados para saber qué rumbo debo tener”.
Vásquez también respondió a la inquietud de qué persona habría tenido influencia en el comité ejecutivo anterior. No quiso dar nombres. “Acá uno no puede especular, hay que esperar qué dice la investigación, no puedo decir un nombre porque en medio del informe se dice que tuve influencia para favorecer a Media World para su futura renovación y que tengo que ver en los partidos, no sé si salió diciendo el presidente (Jorge Rajo) que esto era imposible ,si no he tenido influencia. Tuve el ofrecimiento de Concacaf (para estar en comisión de Beach Soccer) y no me dieron el aval acá. En los últimos 5 años y medio tuve dos participaciones, con Beach Soccer me invitó a una reunión y no hubo funcionamiento de Comisión y en la ADFA Cuscatlán pero el mismo comité actual, a raíz de una carta de la Adfa, no estuve más de dos meses”.
Y en cuanto a la relación con los federativos de la actual administración de la Fesfut, opinó: “Yo los saludo a todos, al que más conozco es a Francisco Peñate que estuvo conmigo en la comisión de normalización, a Ortez lo conozco poco, pero a los demás sí los he conocido”.