El nuevo escándalo del FIFAGate, que ahora también involucra a la Fesfut, podría acabar con la relación del ente federativo con Media World, que representa el ingreso mayor ($60,000 mensuales). Lo confirmó Hugo Carrillo, tesorero de la Fesfut, en el programa Los Provocadores. “Se está analizando la rescisión de contrato de Media World”, dijo. “Nosotros como FESFUT tenemos una postura clara, queremos saber y esclarecer todo. El contrato con Media World es de 3.7 millones de dólares. Es el socio más importante, con 60,000 al mes”, agregó.
Carrillo, quien compareció junto al presidente Jorge Rajo, afirmó: “Estamos manifestándonos con estos acontecimientos que han sucedido en todo el fútbol. Buscaremos apoyo de la Fiscalía. Abrimos las puertas para cualquier investigación en Fesfut. Queremos aclarar las cosas”.
Sobre Fabio Tordín, ejecutivo de Media World y confesor ante la Justicia de Estados Unidos, dijo conocerlo desde hace poco más de un año. “Tordin se encargaba de manejar la búsqueda de los partidos de selección. Lo conocí en Washington o en Nueva Jersey, tuve una relación bastante cercana con él. Nos presentaron a él para con respecto a los contratos de selecciones. Éll era el que se encargaba con la designación de los partidos con Media World para la Selecta. Tordin buscaba un contratista para el juego con Chile, quien lo organizó fue Miguel Trujillo. El intermediario entre Media World y FESFUT para con los juegos de la Selecta somos Rajo y mi persona”.
Miami, 2 de septiembre de 2015. Lugar y fecha clave. Según el informe de la Justicia estadounidense, allí estuvo Co-Conspirador #22 (de la actual Fesfut) reunido con Tordín para reclamar un dinero por un soborno nunca cobrado. Carrillo aclara que para esa tanto él como Rajo estaban en Curazao acompañando a la Selección. “Averiguamos y de forma oficial sabemos que nadie viajó. Ahora alguien pudo hacerlo hecho en forma personal… De forma oficial no puedo decir que alguien estuvo en Miami en dicha fecha. De forma extraoficial sabemos que alguien fue allá, pero no se lo puedo decir”, explicó Carrillo. Además da otros detalles del enigmático #22: “El conspirador 22 se dice en el informe que también estuvo con directivas anteriores”.
El federativo, que también es directivo del Marte, quiere utilizar “los instrumentos jurídicos y legales para esclarecer las cosas, las autoridades que están a cargo de la investigación deben decir los nombres de los co-conspiradores, pero no los dicen”. También aclaró que no existe ningún vínculo de Reynaldo Vásquez con el actual comité ejecutivo. “Eso no priva que puedan tener personales con el señor Vásquez”, comentó.