De qué juego limpio hablan…

EE.U.U envía a los acusados de corrupción de la FIFA de vivir en lujosos hoteles y cruceros ante la justicia

descripción de la imagen

Reynaldo Vásquez, ex federativo salvadoreño que el EE.UU. ligado a una red de sobornos (sin orden de detención). Aquí con otro cuestionado por el FBI el guatemalteco Rafael Salguero. 

/ Foto Por edhdep

Por EFE | @EDHdeportes

2015-12-05 11:48:00

WASHINGTON. La Justicia de EEUU envió esta semana al banquillo de los acusados a dieciséis cargos y exdirectivos de la FIFA supuestamente implicados en un gigantesco entramado de corrupción, cuyos miembros van cayendo en las garras de la Policía en hoteles de lujo en Suiza o cruceros recreativos. 

“No vais a escapar”, advirtió la fiscal general de EEUU, Loretta Lynch, que a través del FBI organizó el viernes un arresto de película en el puerto de Puerto Cañaveral de Florida (EEUU), donde atracó de madrugada el crucero del magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala Héctor Trujillo. 

En el caso de El Salvador, el único dirigente con nombre y apellido ligado a una red de sobornos, es Reynaldo Vasquez, quien por ahora está libre y ha dicho que la acusación que pesa sobre él, es absurda. 

Trujillo, secretario general de la federación nacional de fútbol guatemalteca, conoció a bordo del navío las acusaciones y no tuvo más remedio que esperar a que el barco atracase en el puerto atlántico para ser detenido o entregarse “de forma voluntaria”, como afirmó la Federación de Fútbol de Guatemala. 

El lujoso hotel de Zúrich Baur au Lac, con vista a los Alpes, se convirtió esta semana en el escenario de los arrestos de dos vicepresidentes de la FIFA, Alfredo Hawit y Juan Ángel Napout, que decidieron volver al establecimiento a pesar de la detención en mayo de siete colegas del organismo futbolístico. 

Mientras la tragicomedia seguía, el presidente interino de la FIFA, Issa Hayatou, habló en una rueda de prensa de la necesidad de emprender un “cambio radical y necesario” en la estructura del organismo futbolístico, que elegirá en febrero al sustituto del suizo Joseph Blatter, investigado por Suiza. 

Corrupción institucionalizada” y “secuestro” del fútbol fueron algunas de las acusaciones contra la FIFA que lanzó esta semana EEUU, un país donde el balompié está lejos de ser el deporte rey y los niños prefieren ser LeBron James y jugar al baloncesto antes que ponerse los tacos e imitar a Leo Messi. 

En su escrito de acusación, la Fiscalía de EEUU personaliza el comienzo de la corrupción en la figura de Jack Warner, de 72 años y presidente entre 1990 y 2011 de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) donde ocupó una posición predominante hasta que comenzaron las denuncias de sobornos contra él. 

A la sombra de Warner, que dimitió voluntariamente de todos sus cargos en 2011, crecieron en poder otros grandes de la FIFA como el paraguayo Nicolás Leoz, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), entre 1986 y 2013, y Ricardo Teixeira, expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). 

PERÚ: Expresidente de Federación Peruana arrestado

El expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) Manuel Burga fue detenido en Lima, a raíz de una orden de captura internacional dictada por las acusaciones de corrupción de la justicia de Estados Unidos. 

Burga fue detenido cuando salía de su casa, en el distrito de San Isidro, y dijo ponerse a disposición de la Policía Nacional, al ser entrevistado por Canal N. 

El exdirectivo reiteró que no ha recibido “ninguna coima, ni ningún soborno”, y que ahora se tendrá que defender de las acusaciones. 

Manuel Burga se desempeñó como presidente de la FPF entre 2002 y 2014, cuando declinó optar a un cuarto mandato consecutivo bajo sospechas de corrupción y en medio de acusaciones por presuntamente contravenir las normas de la Federación, que solo contemplaban dos reelecciones. 

GUATEMALA: Prohíben salida del país de suspendido presidente

En Guatemala, agentes fiscales realizaron, sin éxito, dos allanamientos para capturar al suspendido presidente de la Federación de Fútbol de Guatemala, Bryan Jiménez, involucrado en una red de corrupción en la FIFA, contra el que se dictó una orden de impedimento de salida del país, informó una fuente oficial. 

La portavoz del Ministerio Público (MP-Fiscalía), Julia Barrera, explicó que el primer operativo se realizó en una residencia ubicada en la zona 3, en el sur de la capital. 

La otra diligencia, preciso, fue en la colonia El Molino de las Flores en el municipio de Mixco, situado en el oeste de la ciudad de Guatemala. Ambos allanamientos tuvieron resultado negativo, y no se descarta realizar otras diligencias, dijo. 

ECUADOR: Arresto domiciliario para mandamás del fútbol 

En Quito, la justicia ecuatoriana ordenó el arresto domiciliario del presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, dentro de la investigación en relación con las presuntas implicaciones de la organización deportiva en el caso de supuesta corrupción en la FIFA. 

“Para Luis Ch., se dictó arresto domiciliario por investigación de #lavadodeactivos. Caso #FIFAgateEc”, escribió hoy la Fiscalía de Ecuador en su cuenta de Twitter en la que también informó del arresto domiciliario para el secretario de la Federación, Francisco Acosta. 

La Fiscalía apuntó que a “Luis Ch. y Francisco A. se les dictó la medida cautelar de arresto domiciliario porque sobrepasan la tercera edad” y agregó que para Vinicio Luna, coordinador de logística de la FEF, se dictó prisión preventiva “por #lavadodeactivos”.