En caso de que se deba investigar a pasadas administraciones y las actuales de la FESFUT, 97 de cada 100 personas consultadas en una encuesta electrónica de EDHdeportes.com -vía Twitter- confiarían este proceso al FBI.
El dato que se concretó en una encuesta de 24 horas, arroja que solo tres personas de 100 le confiarían esas indagaciones a la Fiscalía General de la República, ante la que se han puesto a disposición los actuales federativos que dirige Jorge Rajo.
EDHdeportes preguntó en su cuenta de Twitter: ¿A quien confiarías la investigación a federativos y ex federativos de la Fesfut? y casi 700 dieron sus respuestas.
En esta semana, el Buró Federal de INvestigaciones (FBI, por siglas en inglés) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, concretaron proceso de allanamiento y capturas de altos dirigentes ligados al fútbol mundial.
En el caso de El Salvador, Estados Unidos implica al ex dirigente de la Fesfut, Reynaldo Vásquez, quien presidió una Comisión Normalizadora, luego de procesos turbios en el ente que rige el fútbol nacional.
En un lujoso hotel de Zurich, con vista a los Alpes Suizos, fueron detenidos el presidente de la Confederación Sudamericana de Fúbol, Conmebol, Juan Angel Napout, y el hondureño Alfredo Hawit quien es presidente de la CONCACAF.
Junto a ellos, el Departamento de Justicia de EE.UU. vincula a otros 14 dirigentes de diversas federaciones y empresas ligadas a la comercialización de derechos de televisión en el continente con una red de pago de sobornos, precisamente para “ganar esos derechos” millonarios. Este sábado fue capturado en Lima, el ex presidente de la Federación de Fútbol, Manuel Burga Seoane acusado de negocios turbios con las empresas que “ganaron” derechos de transmisión de diferentes torneos -Copa Libertadores-.
Según la justicia de EE.UU. las empresas pagaron en sobornos hasta unos 200 millones de dólares que habrían sido repartidos a los implicados.