Una formalidad legal es lo único que detiene la captura del ex presidente de Fesfut, Reynaldo Vásquez.
La Corte Suprema de Justicia recibió el pedido de extradición del ex dirigente de parte del Gobierno de Estados Unidos pero no viene anexada a esta petición la correspondiente orden de captura de Vásquez. Y hasta que no llegue ese documento, no puede proceder a darle trámite a dicha solicitud.
Fuentes del máximo tribuna confirmaron que el oficio recibido sostiene que Vásquez tiene calidad de acusado en 5 cargos que se pueden resumir en tres puntos de la siguiente manera:1)Asociación delictuosa de participar en actividades de crimen organizado relativo al fraude electrónico y otros delitos que afectan el comercio interestatal o extranjero; 2) Asociación delictuosa en la creación de un artificio para estafar usando comunicaciones electrónicas, radio o televisión para ejecutarlo; 3)Transportar o intentar transportar fondos de EE.UU. un lugar fuera de EE.UU. o viceversa con la intenicón de promover un actividad ilícita.
En la petición también aparecen relatados hechos señalando a Vásquez de haber usado su cargo de presidente de Fesfut para obtener sobornos en la venta de derechos comerciales para los juegos de eliminatorias FIFA de los Mundiales 2014 y 2018 y también de partidos amistosos.
La Corte resolvió este pedir a la Embajada de EE.UU. presentar la orden de captura de Reynaldo Vásquez para darle curso al pedido de extradición.
Los plazos en los que se espera que llegue el pedido solicitado por la Corte es de dos días a una semana.