Esto cuesta ver las finales en Centroamérica

Para Alianza-FAS cobrarán 10 dólares para sol general. Aquí dejamos un listado de precios del área

descripción de la imagen

El argentino Philippe contra el fasista Xavi García, en juego anterior en el Cuscatlán. 

/ Foto Por edhdep - Archivo

Por Carlos López Vides - Twitter: @Celvides

2015-12-15 8:07:00

Hay descontento entre la afición salvadoreña. El precio de un boleto de sol general para la final Alianza-FAS es de 10 dólares, cifra que para buena parte de la fanaticada es excesivo. Miles desean acompañar a tigrillos y albos este domingo 20 de diciembre en el Cuscatlán, pero se lo están pensando…

Para comparar y tener una referencia, El Diario de Hoy rastreó cuánto vale la entrada más barata en las finales de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá. 

En el fútbol chapín, donde se juega a dos partidos la final (a visita recíproca), ya anunciaron los precios entre Guastatoya y Antigua, una final que será inédita. El primero tiene un estadio para apenas 1,700 aficionados, mientras que El Pensativo de Antigua tiene capacidad para 10 mil. Ambos cobrarán lo mismo: 80 quetzales para “preferencia” (la entrada más popular), equivalentes a 10 dólares. 

En mayo de 2015, fueron los dos históricos de Guatemala quienes animaron la final: Municipal y Comunicaciones. Y los precios fueron más bajos. Rojos cobró 30 quetzales ($4 dólares) y los cremas, 50 quetzales ($6.60). 

Pasemos a Honduras, donde la final también es a dos partidos y será entre el Motagua y Honduras Progreso. Las águilas azules han puesto la entrada más barata a 80 lempiras ($4); en cambio, en El Progreso estará a 300 lempiras, que son unos $14. “La entrada está cara. El estadio es pequeño (capacidad de 5 mil personas) y el Honduras es difícil que repita esto” de ser finalista, explica desde Diario Diez el periodista Allan Bu. 

En Costa Rica, aún están en semifinales, pero el referente es la última final del Torneo de Verano, también a ida y vuelta, entre Alajuelense y Herediano, dos de los equipos más tradicionales en Ticolandia. Para esta serie, estos fueron los precios de las entradas generales: los manudos cobraron 10 mil colones ($18.50) y los rojiamarillos, 15 mil colones ($28). Son los precios más caros de la región, de la mano de la mayor capacidad adquisitiva que hay en Costa Rica, que goza de una mejor economía. 

Finalmente, veamos el caso panameño, donde hay final a un solo partido. Jugaron Árabe Unido y Chorrillo. En precio de preventa, la entrada más barata costó 8 dólares; y luego, en precio normal, ya valía 10 dólares