El ex presidente de la federación de fútbol de Costa Rica Eduardo Li aceptó la extradición a Estados Unidos desde Suiza para afrontar cargos de que aceptó sobornos a cambio de contratos de mercadeo y derechos de televisión, dijeron el lunes sus abogados en Nueva York.
Li fue uno de los siete dirigentes de fútbol arrestados en mayo en un lujoso hotel de Zúrich, días antes de una reunión de la FIFA.
“El señor Li ha decidido afrontar los cargos de forma directa y no a través de un proceso de extradición”, dijo Samuel Rosenthal, uno de los abogados de Li y quien declinó dar más detalles.
No se pudo contactar de inmediato a portavoces de la fiscalía para que comentaran la situación.
La fiscalía estadounidense ha acusado este año a 41 personas y entidades en medio de un gigantesco escándalo de corrupción a nivel mundial que ha sacudido al fútbol.
Hasta ahora, la Conmebol y la Concacaf son las confederaciones más afectadas, con sus presidentes y varios altos representantes actuales y pasados detenidos o con pedido de captura.
El escándalo llevó a que Joseph Blatter anunciara su retiro de la presidencia de la FIFA pocos días después de lograr la reelección para su quinto mandato. El dirigente suizo no ha sido acusado de ningún delito y niega haber obrado de forma incorrecta.
La fiscalía estadounidense dice que Li pidió y aceptó cientos de miles de dólares en sobornos de parte de empresas de mercadeo a cambio de derechos comerciales para transmitir partidos de la eliminatoria para la Copa del Mundo.
Las autoridades suizas aprobaron en septiembre el pedido de extradición de Suiza para Li, y en ese momento su abogado en Costa Rica dijo que iba a apelar.