La plantilla de FAS reconoció este miércoles por la mañana el estadio Cuscatlán, en su primera visita de esta semana al escenario de la final del torneo Apertura 2015. Ahí se medirá a Alianza, en un nuevo intento por conquistar la copa 18 que persigue desde hace seis años.
Este sábado se cumplen, precisamente, seis años de la última conquista felina. Fue ante Águila, en una final trepidante que se alargó hasta los tiempos extras, pero que ganó FAS 3-2 para bordar la estrella número 17 en la historia de la Liga Mayor.
Tras ese logro, el camino ha sido amargo para los santanecos, que han caído en tres finales: 2-1 ante Alianza (Clausura 2011), 3-0 ante Firpo (Clausura 2013) y 1-0 ante Metapán (Apertura 2013). La sed de revancha es palpable en el cubil fasista y para saciarla es que entrenaron por la mañana en el estadio Cuscatlán.
“Han sido muchos años los que han tenido que pasar, pero eso hace que tal vez disfrutemos más… Hace muchos años, al equipo le costó llegar a la copa 10 (2002), pero luego vinieron muchos títulos más. Ojalá podamos romper ese paradigma y conseguir el título que tanto buscamos”, declaró Luis Motor Contreras, portero tigrillo, uno de los sobrevivientes de esa úlitma conquista.
Otro que llega motivado a este partido es el técnico, Agustín “Chochera” Castillo, que desde hace 10 años busca su sexta copa en el fútbol salvadoreño tras haber ganado las primeras cinco con FAS.
“Hubo muchas otras finales en las que pudimos estar y se nos fueron en semifinales por diversas situaciones. Pero no me desespero porque hace 10 años no campeono… hemos logrado subcampeonatos… A veces se te niega y a veces llega y ojalá el domingo tengamos la posibilidad de ganar”, indicó el DT peruano, que es el segundo técnico más ganador en torneos cortos.
A solo cuatro días del gran partido, “Chochera” Castillo confía en los ánimos de sus jugadores. Esos que hace dos años lloraron cuando Isidro Metapán les arrebató la copa 18 con un 1-0 en los últimos minutos de la final del Apertura 2013.
“Veo bien a mis jugadores, muy contentos. Uno al llegar a finales bota una presión de los cuartos y las semifinales. Luego de eso, uno se suelta un poco y creo que van a disfrutar ellos la final”, confesó el míster.