Cae Vásquez, ligado a sobornos en EE.UU.

VIDEO | El expresidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol fue detenido este miércoles, informó el subdirector de la PNC 

descripción de la imagen

El 9 de diciembre pasado el Juzgado 14 de Paz emitió la orden de captura contra Vásquez y una semana después se logró la detención. El también empresario, además tiene pendiente un proceso en el país por estafa agravada y otro por retención de cuotas laborales de sus empleados.

/ Foto Por edhdep

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2015-12-16 3:36:00

Howard Augusto Cotto, Subdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) informó desde su cuenta personal de Twitter, que esta tarde fue interceptado y capturado Reynaldo Allan Vásquez Romero, expresidente de la Fesfut, reclamado en Estados Unidos acusado de cinco delitos. 

El 9 de diciembre pasado el Juzgado 14 de Paz emitió la orden de captura contra Vásquez y una semana después se logró la detención. El también empresario, además tiene pendiente un proceso en el país por estafa agravada y otro por retención de cuotas laborales de sus empleados.

El nombre del exfederativo apareció en el informe de más de 300 páginas del Departamento de Justicia de EE.UU., donde se da detalles y nombres del escándalo de sobornos en FIFA que ha salpicado a varios directivos de renombre en todo el mundo.

Reynaldo Vásquez fue capturado en una residencia de playa que pertenece a un amigo del detenido de nombre Carlos Mauricio Flamenco, ubicada en el Puerto de La Libertad, según informó la Policía.

Vásquez Romero fue presentado esta tarde y estas fueron algunas de las frases que dejó al momento de ser cuestionado por los medios de comunicación: 

Vásquez: “Pediré a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que no sea extraditado a Estados Unidos”.
HECHO: Una fuente de la CSJ informó que el máximo tribunal de justicia ya habría avalado dar trámite a la extradición.

Vásquez: “No necesito de abogado para decir personalmente que no he sido parte de ningún soborno”.
HECHO: El Departamento de Justicia de EE.UU. maneja que recibió hasta tres cheques que suman más de 450 mil dólares.

Vásquez: “No tengo responsabilidad en nada de lo que me acusan desde EE.UU.”.
HECHO: Eso es lo que deberá comprobar ante una Corte en Nueva York donde será procesado junto a otros 15 acusados por Fabian Tordi.

Vásquez: “Estábamos trabajando con mi abogado sobre cómo encarar la acusación (no huía)”
HECHO: EE.UU. lo reclama por cinco delitos (ligados a sobornos y fraude electrónico) y en El Salvador tiene dos procesos abiertos; uno por estafa y otro por retención de cuotas laborales de 59 empleados de muebles Mobilia.

Vásquez: “La Policía de El Salvador no tiene nada que ver, esto se da porque EE.UU. me involucra en algo”. 
HECHO: Un Juez estadounidense pidió su extradición y la Interpol y PNC hicieron su trabajo bajo orden de un juez salvadoreño.

Vásquez: “Acá no puedo demostrar la inocencia, eso me corresponderá hacerlo ante quien me acusa”
HECHO: Será ante una Corte Federal en Nueva York, donde también son vistos los casos de otros 15 directivos o exdirectivos de CONCACAF, Conmebol y FIFA.

Vásquez: “Yo no era sujeto a soborno, no tenía ningún tipo de poder de decisión”.
HECHO: Según EE.UU. el ex dirigente de la Fesfut habría recibió dinero vía transferencias.