SAN SALVADOR. En buen salvadoreño, “más fue la bulla que otra cosa”. En eso se puede resumir la resolución que tomó el Comité Ejecutivo de la Fesfut, con los jugadores a quienes se les abrió el expediente disciplinario, por haber abandonado la concentración de Selección. La única sanción que estos deberán cumplir es una amonestación pública, en la cual deberán pedir disculpas por el comportamiento que tuvieron.
Dieciocho jugadores, todos de la Liga local, deberán cumplir con esta petición, previo a la siguiente convocatoria que dará a conocer el DT Maradiaga, de cara al campamento que realizará la Selección del 4 al 15 de enero.
Este grupo había sido procesado por atribuírsele la infracción de “abandono de concentración”, previsto y sancionado en el artículo 6 letra “i” del Régimen Disciplinario de las Selecciones Nacionales, cometido cuando dichos infractores se retiraron de la Concentración de la Selección Nacional, en el Hotel del INDES, en octubre de este año, donde también no asistieron a la próxima convocatoria que se realizó a inicios de noviembre.
Conforme a los legionarios, quienes no se encontraban en esta concentración, pero los consideran cómplices en el hecho; estos mantienen abierto el expedientes, pues esperan que estos viajen al país para reunirse con el Comité Disciplinario. Sin embargo, estos pueden ser convocados por el técnico de la Selección, mientras se mantienen las investigaciones de estos casos.
Además de esta medida, la Comisión Disciplinaria había sancionado a los dieciocho jugadores con una multa económica, que representaba el 10% de su salario en sus respectivos equipos, quienes mostrarían su solidaridad cancelando este castigo. Sin embargo, el Comité Ejecutivo revocó este castigo.
“El análisis que se hizo para esta decisión es que, no podemos omitir que el Comité no tuvo algún error, claro. Los errores son de humanos y aceptar y recapacitar son de valientes y parte de la situación que se hizo en la evaluación fue que se quitará la sanción económica.
Reconocemos que esto podría afectar el bolsillo de los jugadores y esto también nos permite que damos muestras que este Comité tiene la fortaleza de apoyar al cuerpo técnico, para que pueda disponer de todos los jugadores”, explicó Hugo Carrillo, miembro del Comité Ejecutivo.
El cuerpo técnico de la Selección se mostró satisfecho con la medida, pues esto les permite tener “carta abierta” para convocar a cualquier jugador, ya de cara a los amistosos que han confirmado para febrero (ver nota aparte) y especialmente, para los próximos dos partidos ante Honduras, de Eliminatoria mundialista, que se disputarán el 25 de marzo, en San Salvador, y el 29 de ese mes, en tierras catrachas.