1- HÉCTOR JARA POR LA PUERTA DE ATRÁS
El entrenador chileno llegó como el salvador del Sonsonate, el mismo presidente lo presentó como un gran entrenador para el equipo. Pero tras una derrota en casa se dijeron de todo. Pedro Contreras, en aparente estado de ebriedad dijo que es un entrenador que “no sirve, vive de la paja”. Jara vendió al Sonsonate que se rozaba con entrenadores como Manuel Pellegrini y Jorge Sampaoli.
2- SE FUERON DE LA CONCENTRACIÓN
A pocos días del inicio de los entrenos para los partidos de eliminatoria mundialista ante México y Canadá, un grupo de jugadores de la liga local se fue del hotel del Indes, donde se concentrarían. Luego, los seleccionados legionarios se pronunciaron en redes sociales y hasta llamaron de “corruptos” a los federativos. Destaparon una serie de anomalías que se daban dentro de la Selecta y se les abrió un expediente, el cual solo terminó en exigir a los jugadores a que den una disculpa pública.
3- LA ROCA DE TROPIEZO
Después de muchas críticas por su estilo de juego y los pobres resultados, Albert Roca realizó una aceptable Copa Oro, pero solo para el ojo del aficionado, que vio un cambio en el desarrollo del juego que realizaban. Sin embargo, no se pasó de la primera ronda, tras empatar dos juegos y perder ante Jamaica. Días después de ese hecho, el seleccionador español publicó en su cuenta de Twitter que dejaba al combiando nacional, aduciendo asuntos personales. El mismo cuento de siempre, pero con otros protagonistas. Después fue presentado Ramón “Primitivo” Maradiaga, quien tiene cerca de la eliminación a la Selecta.
4- OTRO FRACASO DE CHOCHERA CASTILLO
Las segundas partes no siempre son buenas, ese es el caso del entrenador peruano en su paso por FAS. A la espera de la confirmación de la directiva, todo apunta a que el sudamericano no continuará con el equipo. Atrás y muy lejos quedó “Chochera” de conseguir lo que hizo entre el 2002 y 2005. Logró cinco títulos que le valieron a FAS para convertirse en el equipo más ganador del fútbol nacional. Sin embargo, en esta oportunidad no ha corrido con la misma suerte, porque si bien es cierto que ha logrado meterse a varias finales, no ha podido hacer campeón al equipo. Los tigrillos no tocan una copa de campeón desde el 2009.
5- ¿VA QUERER UNA CATEGORÍA?
No es nuevo la venta de categorías de Primera, Segunda o Tercera División en el país. Pero las que más suenan son las de la liga de privilegio. Este año, Sonsonate, Atlético Marte, Chalatenango y recientemente el Firpo compraron una. Los marcianos y norteños lo hicieron a la Liga Mayor, ya que la liga ahora es de 12 equipos y se vendieron por 100 mil dólares cada una. Los cocoteros, por su parte, aprovecharon que el Real Destroyer, equipo que había logrado el ascenso directo al quedar campeón de la Segunda División, puso en venta su lugar a pocos días de arrancar la temporada. Luis Ángel Firpo lo hizo hace unas semana, cuando Juventud Independiente manifestó que no podía continuar en Primera y realizaron la sesión de los derechos deportivos. Pero Firpo no podrá usar su nombre y seguirá con el nombre de los opicanos.
6- OTRA VEZ LEJOS DEL ASCENSO
Hace un año y medio los toros dejaron el circuito mayor por una pésima campaña. Se manejó que podrían comprar la categoría del ascendido, pero al final la directiva decidió, en ese momento, que regresarían por méritos deportivos. Pero pasaron tres torneos y Firpo no lo consiguió, siempre se quedaba en cuartos de final. Y en el más reciente torneo, fue eliminado por Limeño en semifinales, La directiva, liderada por Raúl Galo, compró la categoría del Juventud Independiente, y ahora se encuentran en la estructuración del plantel, que será comandado por Misael Alfaro.
7- CAMPEONES EXTINGUIDOS
Ser campeón es momento de felicidad y cuando es en una liga donde se pelea por el ascenso, aún más. Ese no fue el caso del Guadalupano y el Real Destroyer. Los de Nueva Guadalupe se coronaron a finales del 2014, pero el equipo entró en problemas y le vendió la categoría al Leones de Metapán. El mismo caso es del Real Destroyer. Ascendieron deportivamente, se preparaban con el DT Jorge Calles para jugar en la Liga Mayor, pero el presidente decidió vender la categoría al Sonsonate. En el torneo que setá por finalizar de la Liga de Plata no se inscribieron. Ahora, la final la juegan los históricos Fuerte San Francisco y Municipal Limeño, ¿correrán con la misma (mala) suerte?
8- SE ESFUMARON DE LAS GRADAS
La Turba Roja, barra organizada que apoya a FAS anunció desde el inicio del Apertura 2015 que como medida de presión para que hubiera cambios en la directiva que encabeza Byron Rodríguez, dejarían de apoyar al equipo en las gradas. Lo cumplieron, el Quiteño no fue el mismo con una de las hinchadas más numerosas del país. El equipo tuvo serios problemas económicos porque no contaban con el ingreso que les dejan las entradas cuando juegan de local. Los únicos partidos a los que asistieron y se hicieron sentir fue a los choques ante Águila y Alianza. Por ahora no se conoce si adoptarán la misma medida para el Clausura 2016.
9- ¿FINAL A UNO O DOS PARTIDOS?
Los equipos que llegan a la final del fútbol nacional se quejan, muchas veces, porque siempre hay un equipo que arrastra más cantidad de aficionados. Y no precisamente ese es el campeón, sin embargo, las ganancias de lo recaudado siempre se reparten por partes iguales. Por ese motivo, el directorio de la Primera División estableció que, con el junto al nuevo formato de competencia de 12 equipos, la final también se jugaría a dos partidos. Cada uno tendría su juego de local, para hacer su propia taquilla. Pero a finales de noviembre, en una reunión de presidentes, la idea se modificó y se regresó a la idea inicial de jugar a un solo partido, siempre en el estadio Cuscatlán.
10- SE FUE DEL EQUIPO DE SUS AMORES
Paolo Suárez es uno de los jugadores más importantes e influyentes que pasaron por Metapán. Fue pieza importante para la conquista de al menos la mitad de los títulos (10) que hay en las vitrinas de la institución. Cambió de aires hace año y medio y se fue a jugar al Comunicaciones chapín, donde dicho sea de paso, también logró coronas. Desde su partida dijo que regresaría a las filas caleras para retirarse en el equipo de sus amores, siempre estuvo pendiente y en el Apertura 2015 volvió, tuvo una competencia discreta y ahora, al final del certamen, deja al equipo. Se le frustra la idea de retirarse en el conjunto del “Zarco” Rodríguez y se pone la camisa verde del Sonsonate. ¿Volverá para tener su retiro esperado?
11- ENÉSIMA EQUIVOCACIÓN DE LA FESFUT
El vigente Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol se vio envuelta en diferentes yerros en el 2015. Uno de los más significativos fue dejar en el abandono a la Selecta Playera, ese equipo que regaló cuatro mundiales al hilo al país. Después de quedar eliminados en el premundial disputado en semana santa en la Costa del Sol, la FESFUT se olvidó que era un equipo al que se debe dar seguimiento. Ninguna competencia en más de seis meses, y solo unos cuantos eventos de labor social, donde no rueda la pelota sobre la arena. Hasta final de año se organizó un mini torneo con cuatro equipos nacionales, de donde salió campeona.
12- ELIMINADOS DE TODO
Otro de las piedras que tropieza fuerte en el Comité Ejecutivo de la FESFUT es la eliminación de todas las competencias a escala de selecciones menores, masculinas y femeninas. Lo de la Selecta Playera solo es uno de los tantos fracasos que se cuentan en este año. Sub 17, Sub 20, Sub 23, las tres categorías en mujeres y hombres se quedaron en el camino de poder conseguir clasificación a mundiales y a Juegos Olímpicos. Además, se suma la mayor femenina en esa serie de fracasos. La única “sobreviviente” es la mayor masculina del Primitivo Maradiaga, pero no está lejos de ser un eslabón más en esta cadena, ya que está en el penúltimo lugar de la eliminatoria mundialista, en el grupo que comparte con México, Canadá y Honduras.