Los amaños que opacaron a un lateral de 7 títulos

Jugador con carácter fuerte dentro y fuera de la cancha. Campeón nacional con FAS y Metapán que salió por la puerta trasera de la Selecta 

descripción de la imagen

Partido del los juegos Centroamericanos, Ismael Infante de la tricolor y el salvadoreño Alfredo Pacheco.

/ Foto Por EDH

Por EDH Deportes | Twitter: @EDHDeportes

2015-12-27 9:10:00

Con 33 años llegó a su fin la vida de Alfredo Pacheco, el exfutbolista pasó a ser víctima de la violencia que a diario vive nuestro país. 

Hasta antes del escándalo de amaños en la selección nacional, “el Chele” como era conocido, ganó 5 títulos con FAS en la primera etapa de Chochera Castillo, y dos con Metapán, además de ganar la medalla de Oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2002. 

Pacheco no conoció a su papá y en una ocasión confesó a EDH que le gustaría conocerlo. Eso le llevó a tener una adolescencia complicada y recibió ayuda de varias personas. El fútbol orientó su vida. De fuerte carácter, el lateral izquierdo a donde jugaba era recriminado por la afición local, además era conocido por sus particulares peinados.

En 2008, durante un juego Balboa-FAS en La Unión, Pacheco se vio envuelto en un problema con un aficionado churriero. De acuerdo con el jugador y otros testigos, después de unas ofensas y un golpe en su contra, reaccionó con un golpe, esto desató el caos, el público se aglutinó en contra del camerino tigrillo, hubo lanzamiento de piedras y el equipo no pudo abandonar el lugar sino casi tres horas después.

En varias ocasiones “el Chele” tuvo que fungir como arquero, tanto en FAS como en la Selecta cuando la situación lo pedía sin rodeos se colocaba los guantes y atajaba bajo los tres palos. 

Después de la sanción por amaños, Pacheco se fue a Estados Unidos donde vivía de forma permanente, ahí se dedicó a jugar fútbol de forma amateur. El exfutbolista deja a cinco hijos en la orfandad.

Alfredo Pacheco lidera como el jugador con más partidos internacionales con la selección, suma 85 (2002-2013).

El aliancista Selvin González, William López, Raúl Snall, Oscar Diaz, Ladislao Nerio, Nelson Rivera y este domingo Alfredo Pacheco, se suma a los futbolistas que fueron asesinados, presas de la violencia.