Hace doce años, EDHdeportes se vio en la necesidad de premiar el esfuerzo de los jugadores que destacaran en la Primera División.
Fue en 2003 que se instauró el reconocimiento y su primer ganador fue el delantero hondureño naturalizado salvadoreño Williams Enrique Reyes.
FAS venía de ganar su Copa 14 contra Águila y la figura de esa final fue Reyes con un doblete que sirvió para definir el título en los penales.
Para entonces, la dinámica de votación era distinta. Eran los entrenadores y no los periodistas de este medio los que votaron. Participaron un total de 43 técnicos y Reyes terminó con 84 puntos a favor, superando a Juan Alexander Campos (Águila, con 69), Luis “Manotas” Castro (FAS, 31) y Alejandro Bentos (FAS, 24).
En 2004, el panameño Nicolás Muñoz -por entonces jugador de FAS- fue el premiado con 83 votos, superando a Víctor Velásquez (FAS, 50), Emiliano Pedrozo (San Salvador, 46) y Nenei (Atlético Balboa, 40).
Para 2005 el homenajeado fue el colombiano Cristian Gil de Vista Hermosa con 93 puntos, por encima de Luis “Chicho” Torres (Vista Hermosa, 50), Dagoberto Portillo (Metapán, 50), y Manfredi Portillo (Vista Hermosa, 48).
El primer salvadoreño en ser reconocido fue Jorge “Zarco” Rodríguez, quien con Alianza, sumó 87 puntos. Sus escoltas en la votación fueron el paraguayo Néstor Ayala (FAS, 72), el colombiano Camilo Mejía (Águila, 69) y el argentino Patricio Barroche (Vista Hermosa, 65).
Un año después otro jugador de Alianza y salvadoreño obtuvo el galardón: Francisco Jovel Álvarez con 85 votos, liderando una lista donde destacaron Williams Reyes (Metapán, 75), Alejandro Bentos (FAS, 42), y Alfredo Pacheco (FAS, 38).
El 2008 fue para el delantero Carlos “Rapado” Ayala de Chalatenango. Su equipo no fue campeón pero fue la revelación. Obtuvo 149 puntos. Atrás quedaron el uruguayo Paolo Suárez (Metapán, 49), Dagoberto Portillo (Metapán, 35), y Léster Blanco (Chalate, 24).
El primer portero que ganó fue Dagoberto Portillo en 2009, campeón con dos equipos distintos (Metapán y FAS). En esta edición cambió el sistema de votación y fueron los periodistas de esta redacción los encargados de elegir al ganador. Sumó 22 puntos y superó a Nicolás Muñoz (Vista Hermosa, 17), Josué Flores (Metapán, 17) y Marvin González (FAS, 15).
En la edición 2010 rompió la racha salvadoreña el charrúa Paolo Suárez de Metapán con 36 puntos. Le siguieron Léster Blanco (Metapán, 19), Rodolfo Zelaya (Alianza, 19) y el brasileño José Oliveira.
(Alianza, 17)
“Fito” Zelaya, jugador de Alianza ganó en 2011, y superó en la votación al jamaiquino Sean Fraser (Once Municipal) y Paolo Suárez (Metapán).
En 2012 se repitió que un futbolista fuera campeón con dos equipos en el año, Nicolás Muñoz levantó la Copa con Águila y Metapán. Alcanzó los 74 puntos. Le siguieron Osael Romero (Águila, 40) y Sean Fraser (Alianza, 35). Nico se convirtió en el primer futbolista que ganaba por segunda ocasión este premio (antes en 2004).
Para el 2013, el salvadoreño Darwin Cerén fue el premiado cuando jugaba en Juventud Independiente, sumando 77 puntos. Atrás de él, el argentino Gonzalo Mazzia (Marte, 44) y el panameño Anel Canales (Firpo, 37).
El año pasado Williams Reyes se unió a Nico al ser el segundo jugador con dos premios. “El Viejo” Reyes jugaba para Dragón y recibió 55 puntos, seguido por Nicolás Muñoz (Metapán, 49), Óscar Cerén (Juventud y Águila, 48) y Alexander Larín (FAS, 35).