David Rugamas futbolista del año

El delantero de Metapán, quien marcó 26 goles en el año (24 de Liga y 2 de Concachampions) elegido por la redacción de EDHdeportes y Más! como el futbolista del año. Séptimo jugador salvadoreño en recibir este galardón

descripción de la imagen

El delantero de Metapán fue elegido por la redacción de EDHdeportes y Más! como el futbolista del año.

/ Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-12-27 3:10:00

Ya es una tradición en El Diario de Hoy el reconocimiento del “Futbolista del Año” al jugador que haya destacado en los torneos Clausura y Apertura en la Primera División, sin importar nacionalidad. Desde el 2003 se entrega este premio y el delantero David Antonio Rugamas es el décimoprimero en obtenerlo y el séptimo salvadoreño.

Solo dos jugadores lograron adjudicárselo en dos ocasiones el premio del Futbolista del Año (Williams Reyes en 2003 y 2014; y Nicolás Muñoz en 2004 y 2012). Otros que entraron en ese listado son el colombiano Cristian Gil Mosquera, Jorge “Zarco” Rodríguez, Francisco “Caballito” Álvarez. Carlos “Rapado” Ayala, Dagoberto Portillo, el uruguayo Paolo Suárez, Rodolfo Zelaya y Darwin Cerén.

El formato de votación se mantiene para el equipo de periodistas deportivos de la edición impresa, digital de EDHdeportes y Periódico Más! Cada redactor eligió cinco candidatos por torneo. La primera opción recibió cinco puntos, el segundo, cuatro y así sucesivamente hasta llegar al quinto que solo sumaba uno.

Rugamas, quien en el Clausura 2015 jugó para Juventud Independiente pero en el Apertura 2015 fichó para el subcampeón Isidro Metapán, obtuvo 56 puntos, favorecido por las cuatro menciones como primera opción del Apertura 2015, donde destacó por marcar 13 goles, los mismos que logró “Fito” Zelaya con el campeón Alianza.

Pesó en la balanza que también haya sido citado cuatro veces como segunda opción en el Clausura 2015 y que sus escoltas quedaran distanciados. Irvin Herrera, quien hizo un primer gran torneo porque se trató de su primera participación en Primera y logró el título con Santa Tecla, sumó 33 puntos; atrás suyo quedaron “Fito” Zelaya (29), el puertorriqueño Héctor “Pito” Ramos, a quien le afectó no jugar el segundo torneo (28), el brasileño Ricardo Ferreira (24) y Henry Romero (22).

En el “Top 10” de los más votados también figuran Juan Carlos “Cabra” Portillo (17), quien fue clave en el título de los albos, el colombiano Bladimir Díaz de Chalatenango (17), Rodrigo Rivera de Alianza (13) y Williams Reyes (12). En esa votación también fueron mencionados 23 jugadores más, entre ellos los porteros Luis Contreras, Derby Carrillo y Manuel González, William Maldonado, Hérbert Sosa, Nicolás Muñoz, Romeo Parkes, Josué Flores, Luis Hinestroza, Devaughn Elliott, Gerson Mayén, Diego Chavarría, Jonathan Philippe, Pablo Hütt, Santos Ortiz, Walter “Pery” Martínez, Mílton Molina, Narciso Orellana, Raúl Renderos, Gilberto Baires, José Iglesias, Erick Villalobos y Roberto Domínguez.

Rugamas no pudo disputar una final en el año porque tanto Juventud Independiente como Isidro Metapán quedaron eliminados en semifinales pero fue un jugador que brilló a fuerza de goles (11 en el primer torneo y 13 en el segundo), además de marcar dos más en Liga de Campeones de Concacaf contra Tigres UANL y Herediano. Pero fue tenaz, constante y sobre todo un romperredes.

Hace dos años sufrió una grave lesión de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda que lo tuvo al margen por todo el Clausura 2014, cuando en el Apertura 2013 marcó 8 goles. Era un aviso de su potencial. “La idea siempre fue no perder la esperanza cuando sufrí una grave lesión, por veces me desesperaba pero estaba el deseo de volver a jugar, tenía que ser paciente, fueron muchos meses de dolor y pensamientos que se vienen pero sabía que no he sido el único jugador al que le ha pasado esto y me dio fuerza para saber que yo podía superarlo y es importante que no tuve problemas”, explicó. Tony, como es conocido en el fútbol, lo tiene claro.

En lo personal tuvo un dos buenos torneos. “Podría ser mi mejor año por todo lo que se ha logrado y todo lo que se ha hecho, en Juventud hice un buen torneo y ahora con Metapán me fue igualmente bien. Por lo que viví se ve reflejada la recompensa, salir campeón goleador y ahora elegido mejor jugador del año por EDH y eso me motiva y como jugador, se agradece y complace por fijarse y creer en el jugador nacional”.

Para él fue clave sentirse respaldado por su técnico en el equipo jaguar. “Zarco me decía todos los días en pretemporada que 14 goles iba a marcar en el torneo y me daba risa y le decia que sí, es lógico que no sería nada fácil, lo bueno es que tuve minutos, desde el principio confió en mí, jugando es cuando tienes que responder porque es difícil cuando no tienes minutos, feliz porque le respondí y porque fui lo que él esperaba para el torneo y lo que se viene es otro reto y debe ser igual o mejor”, agregó.

En cuanto a qué le pasó al Metapán en las semifinales del torneo pasado, después de ser el mejor de fase regular, lo explica así. “El futbol siempre va a ser así, uno tenía que perder en la serie contra FAS. Faltó fortuna en el partido decisivo, la pelota no entró pero hay que ser buen perdedor”. No olvida que en Selección se dio a conocer este año. Albert Roca se fijó primero en él y lo hizo debutar con 69 minutos y de titular en el amistoso contra Honduras en el Robert F. Kennedy en mayo.

Reapareció en el segundo juego de eliminatoria contra Curazao, cuando estaba “Zarco” al mando, e ingresó al 75’ por José Peña en la victoria 1-0 en el Cuscatlán (8 de septiembre). Su último partido fue en el amistoso contra Guatemala el 13 de octubre en Los Ángeles. Fue titular y estuvo en cancha 45 minutos. En esos tres partidos solo le faltó el gol. “Estaba motivado con la primera convocatoria porque había hecho un buen torneo con Juventud y deseaba esa convocatoria, quería estar allí, llegó todo a su tiempo, las cosas siguieron igual. Lo que pasó paso y Dios sabe por qué y no me preocupa”. Esto último lo dijo porque fue parte del grupo de nacionales que, previo a los juegos contra México y Canadá, abandonaron la concentración como media de presión para que la Fesfut mejorara las condiciones.

Incluso la semana pasada se conoció que él y seis jugadores más (entre ellos Narciso Orellana, Mílton Molina, Xavier García y Alex Mendoza) quedaron exonerados del 10% de sus salarios y que solo deben ofrecer una disculpa pública. “Siempre pienso que todo tiene un motivo y yo disfruto el camino en el que Dios me lleva y así será siempre, nunca me voy a lamentar ni me quedaré llorando y reclamando porqué no fue de otra manera. No he hecho nada malo para merecerlo, para querer dañar a la selección.

No merecía una sanción, en cierta forma nos equivocamos en alguna forma pero no fue para dañar a la Selección”. Más que preocuparle el entorno de Selección, dijo que quedó muy pensativo con la incertidumbre que generó la desaparición de Juventud Independiente, su exequipo y donde se formó desde los 12 años. “No es fácil, tenía 72 años de historia esa institución, de la nada desaparece y no estará en ninguna liga, no sé que habrá pasado y si fue por la falta de apoyo, no es fácil ver como desaperece y deja de existir, no sé si volverá o haya alguien que quiera retomar al equipo para que compita en otra liga”.

Top 10 Mejores puntos
David Rugamas 56 pts
Irvin Herrera 32 pts
Rodolfo Zelaya 29 pts
Héctor Ramos 28 pts
Ricardo Ferreira 24 pts
Henry Romero 22 pts
Juan Carlos Portillo 17 pts
Bladimir Díaz 17 pts
Rodrigo Rivera 13 pts
Williams Reyes 12 pts