“Chele” Pacheco, su trayectoria en el fútbol

Líder en la cancha, con carácter, a veces polémico por su temperamento y declaraciones. Su especialidad en la cancha, los tiros libres y penales. Sus recuerdos quedan en la memoria

descripción de la imagen

Uno de sus 16 goles con Metapán. En la foto con Leonardo Da Silva y "Pibe" Bautista.

/ Foto Por EDH Archivo

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2015-12-28 2:11:00

La noticia de su asesinato conmovió, dentro y fuera de las fronteras. Alfredo Pacheco, con 13 años en el fútbol profesional, fue un jugador que ganó simpatía en muchos por su entrega en la cancha, por sus desbordes en la banda izquierda, sus centros colocados al área, tiros libres con potencia y los penales bien ejecutados en su mayoría; aunque a muchos no y en los estadios trataban de provocarlo con sus burlas e insultos.

 Lo cierto es que “El Chele” nunca pasó desapercibido, ni cuando fue castigado por los amaños en septiembre de 2013. Además fue uno de los capitanes que tuvo la Selección, tras la salida de Víctor Velásquez, en la era de Carlos De los Cobos.

Alfredo nació en Santa Ana y fue en el equipo de la ciudad, FAS, donde se dio a conocer. En el Clausura 2000 fue inscrito como reservista con el número 31. Su debut llegó en el clásico nacional contra Águila y en el Quiteño (17/9/2000). 

En 2002 fue parte de la Selección Sub 23 que obtuvo medalla de oro en los XIX Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2002. Tras esa buena participación logró que en FAS el DT Alberto Castillo lo tomara más en cuenta en el equipo mayor, en la posición de lateral izquierdo.

Juan Ramón Paredes lo hizo debutar en la Selecta Mayor en un amistoso contra EE.UU., el 17 de septiembre del 2002, juego que se perdió por 2-0. Esto marcó un camino por la Azul que terminaría el 22 de mayo en un amistoso contra Venezuela. En ese período jugó 85 partidos y estuvo en tres eliminatorias mundialistas (2004, 2008-2009 y 2012), marcando 8 goles. Su último tanto se lo hizo a México en el Cuscatlán, juego donde sufrió un codazo del jugador Pablo Barrera.

En cuanto a clubes, será recordado en el cubil como uno de los jugadores que hicieron posible los cinco títulos de “Chochera” (Clausura 2002, Apertura 2002, Apertura 2003, Apertura 2004 y Clausura 2005) pero también por un incidente negativo el 1 de noviembre de 2008 cuando golpeó a un aficionado de Balboa en el estadio Marcelino Imbers, hecho que causó que saliera escoltado del lugar tres horas después de finalizado el partido.

En marzo de 2009 logró fichar por NY Red Bulls de MLS, pero tuvo un paso fugaz porque su acuerdo de préstamo se cerró antes de finalizar temporada. Estuvo en 14 partidos.

Regresó a FAS pero en junio de 2010 terminó contrato y aceptó jugar con Águila hasta 2011. En el nido no logró coronarse. Marcó 3 goles en 25 partidos.

Su último equipo profesional fue Metapán entre 2011 y 2013. En 75 partidos marcó 16 tantos y volvió a celebrar dos campeonatos (Apertura 2011 y Apertura 2012).

Después que sufrió el retiro definitivo, a causa de la polémica de los amaños, jugó en torneos amateur de Los Ángeles en EE.UU. Su último juego fue el pasado 18 de diciembre en la final de la Liga Morazán, disputado en la cancha Mckinley.  

Perfil
Nombre: Alfredo Alberto Pacheco
Apodo: “El Chele”
Nacimiento: Santa Ana, 1/12/1982
Fallecimiento: Santa Ana, 27/12/2015
Deporte: Fútbol
Posición: Lateral izquierdo
Juegos con Selección: 85 (24 por eliminatorias, 15 Copa Uncaf, 8 Copa Oro y 38 amistosos)
Goles con Selección: 8
Equipos: FAS, NY Red Bulls (EE.UU.), Águila e Isidro Metapán
Debut en Primera: 17/9/2000 en el empate 1-1 contra Águila en el estadio Quiteño
Goles en Primera: 49 en 324 partidos.
Goles en Torneo Campeones y Sub. de Concacaf: 3
Palmarés: 5 títulos con FAS (Cl. 2002, Ap. 2002, Ap. 2003, Ap. 2004, Cl. 2005) y 2 títulos con Metapán (Ap. 2011 y Ap. 2012), medalla de oro con  Selección Sub 23 en XIX Juegos C.A. y del Caribe, 2002.