Los objetos del año

Este es un repaso de las cosas más asombrosas que cobraron valor o reflejaron alguna situación particular y hasta extrema en nuestro deporte durante el año 2015

descripción de la imagen

Presentación de la nueva indumentaria de la Selección. Solo hubo cambio en la camiseta. 

/ Foto Por René Quintanilla

Por César Najarro

2015-12-28 2:46:00

Ni para el short alcanzó

Algo similar dijo el seleccionado Darwin Cerén del cambio de las camisetas de la Azul y Blanco. Cuando finalmente se dio el anuncio, más allá de si el estilo nuevo gustara o no a los aficionados y seleccionados, lo cierto es que no cambió mucho el diseño, y el short era exactamente el mismo anterior. Además, la selección de fútbol playa jugó, tiempo después, con la camiseta vieja. 
 

Calzoneta olvidada 
El volante Kevin Sagastizado, de Pasaquina, olvidó su calzoneta amarilla en casa y por eso no pudo jugar ante Santa Tecla, ya que se percataron de la situación cuando ya estaban en la cancha. En cualquier fútbol decente, el tema de los uniformes pasa por el equipo, pero en nuestra realidad, en algunos equipos son los jugadores los que tienen que lavarlos. Algo así ocurrió con Kevin, quien explicó que su hermana se los lava en casa y olvidó su calzoneta. Por ello, fue sancionado.

 

Las reservas, al rescate
El Dragón, que llegó al partido contra Santa Tecla apenas a 15 minutos del inicio estipulado para el juego, tuvo que pedir prestados algunos tacos de emergencia para que sus jugadores estuvieran en la cancha. Y es que el utilero olvidó un maletín con algunos tacos, así que los reservistas se los prestaron y pudieron jugar sin problemas y rescatar un punto en Las Delicias.
En otra situación de “tacos”, pero un tanto diferente, el Racing Jr. de la Tercera División solicitó a través de redes sociales la ayuda de sus seguidores, para ver si les donaban algunos pares pues carecían de estos para jugar. La iniciativa tuvo su efecto y les regalaron una buena cantidad.

 

Cosida exprés  
En nuestro fútbol, algunos equipos no tienen, o al menos no se han presentando con una segunda equipación del uniforme. En el juego entre Águila y Marte, de la fecha 10, ocurrió un suceso que lo reflejó. Y es que, sobre minuto 56, el defensor Henry Romero le rompió la camiseta a Edwin Sánchez, volante marciano. Cuando el réferi Joel Aguilar le pidió que se cambiara, no andaban otra camisa con su número. El utilero salió corriendo a buscar otra camisa y regresó a la cancha con una con el número 19, cuando él usa el 10. Pasaron unos minutos más mientras le cosían la de él para que regresara a la cancha con la adecuada. Increíble, pero cierto. 

La carta más famosa
En una acción al estilo “tiro por la culata”, la federación de fútbol reveló una carta con los pedidos que le hacían los seleccionados, con montos de dinero de cuánto pedían los jugadores y de cuánto ofrecía la institución. Aunque en redes sociales, los jugadores se ganaron el repudio de la afición en general, todo derivó en una huelga, y en la no convocatoria de elementos clave para la eliminatoria. En la “guerra abierta” y ventilada a través de los medios gracias al tiro de la federación, se salieron a la luz malos tratos, falta de comida y agua, y otros aspectos básicos para una selección nacional (imagen trabajada con diseño). 

La factura
Tan penosa fue la situación de la que se quejaron los jugadores durante las últimas convocatorias, que a veces tenían que mandar a pedir comida ya que no les daban suficiente en los hoteles (otro tema que fue polémico) o en el albergue, a tal grado que pedían comida a domicilio. 


Sin techo  
El estadio “La Coyotera”, de Apastepeque, en San Vicente, incluso fue suspendido y no pudo albergar encuentros de la Segunda División, debido al pésimo estado de la cancha y a que parte del techo de la zona de “Sombra” fue desprendido por el ventarrón de una tormenta y nunca fue reparado, lo que puso en peligro al público ya que podría colapsar. 

Elegancia, ante todo
Víctor Coreas es recordado por darle la “quinceañera al Águila”, y por aquel traje que le mandara un familiar para que lo luciera en el Cuscatlán. Pero cuando firmó para el Pasaquina, en un Pollo Campero, se olvidó de la elegancia y la foto oficial que recorrió las redes muestra al DT en chancletas. (foto tomada de Twitter). 

La credencial más polémica
Para el torneo Clausura 2015, la Primera División anunció un aumento en la venta de credenciales de prensa para cubrir los partidos. Esto generó polémica, no por el precio en sí, sino porque las credenciales no se cobran en ninguna parte del mundo, algo que a los directivos no les interesó, como argumentó Roberto Campos, de Metapán. Bajo el argumento que radio y tv paga derechos de transmisión (en vivo), y que los periódicos no, se hizo la propuesta. Algunos medios decidieron no dar cobertura y, finalmente, se llegó a una rebaja. 

La camisa de Jamaica de Neto Góchez
Ernesto Góchez, coordinador de selecciones nacionales, fue muy criticado luego que un periodista subiera una imagen en la que este lucía una camiseta de Jamaica, rival de la selección nacional sub 20. Góchez explicó que era un regalo y que solo la utilizó un momento, pero no se quitó con ello los ataques en redes sociales. 
(foto tomada de Twitter)

Amor a los zapatos
Cuando Águila visitó al Metapán en el torneo Apertura, se vino una gran tormenta. Eraldo Correia, DT de los emplumados, terminó dirigiendo descalzo y comentó, con la mayor naturalidad, que no tenía otros zapatos y se le podían mojar.