SAN SALVADOR. La presencia de la delegación salvadoreña en los Juegos Olímpicos de Río 2016 implica un fuerte inversión para el Comité Olímpico (COES), una situación que apunta a complicarse tras el reciente retiro de la ayuda gubernamental que recibían a través del Instituto Nacional de los Deportes, según lo declaró Rodrigo Meléndez.
El director ejecutivo del Coes dijo que ellos tienen un firme compromiso con los atletas y que de ninguna manera se quedarán de brazos cruzados. Están conscientes de que necesitan conseguir los recursos para que los atletas puedan estar presente en la máxima cita olímpica.
“Desde luego que como en su momento lo dijo nuestro presidente Eduardo Palomo, lamentamos la decisión que tomó INDES, porque esto es una muestra más de que en el plan del gobierno actual el deporte no es una prioridad”, dijo Meléndez.
“De hecho ya tenemos un plan de trabajo que está orientado a buscar más patrocinadores para que nuestros atletas puedan contar con todo lo necesario y así puedan cumplir con un plan de fogueos y competencias y ponerse a punto para la cita olímpica”, comentó Meléndez.
Explicó que a varias nuevas empresas les resultó interesante el plan de trabajo que como Comité Olímpico les han presentado y de hecho ya les ofrecieron su respaldo para apoyar a varios de los atletas que ya mencionó antes.
Inversión está justificada
Si bien dijo que ya contaban con un grupo de magníficos patrocinadores, en esta ocasión se han dirigido a nuevas empresas para poder costear los fogueos y competencias de cada uno de los atletas que estarán buscando su clasificación a Río de Janeiro 2016.
“El hecho de que para alguno deportes el proceso clasificatorio sea distinto y más prolongado, ello también demanda más recursos, para el caso en tenis y pesas, Marcelo Arévalo y Julio Salamanca deben asistir a varios eventos clasificatorios, lo cual eleva los costos y es acá donde necesitamos del respaldo de nuestros patrocinadores”, advirtió el representante del Comité Olímpico.
Similar es el caso de la tiradora Lilian Castro, quien si bien ya está clasificada, deberá asitir a una base de entrenamiento en Chile y al menos a dos Copas del Mundo para que llegue a Río con el mejor nivel competitivo posible, dijo Meléndez.