El otro equipo de Kluivert

El DT de Curazao ha conformado un cuerpo técnico de profesionales. El último en sumarse fue Afshin Ghotbi, quien ha trabajado en Corea del Sur, USA e Irán

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-09-01 3:27:00

Hay una frase conocida en el fútbol “los técnicos no juegan”. Y tiene una cierta verdad, no son los que se meten a la cancha para meter un gol o taparlo pero también hay otra realidad, en un equipo el cuerpo técnico no solo lo integra una persona, esa que se para a dirigir los partidos y da una charla a sus jugadores. Atrás de él hay un grupo de personas.

La Selecta tiene un grupo definido, como sucede como “Zarco” Rodríguez, su auxiliar Hugo Pérez, el preparador de porteros Raúl García, el doctor Wilfredo Iraheta Sanabria y el videólogo Pablo Muñiz.

En contrapunto, Curazao -desde antes del sorteo-estaba en boca de muchos porque tenía a Patrick Kluivert al frente, superando dos rondas de eliminatoria contra Montserrat y Cuba. Desde marzo comenzó a confeccionar su equipo de trabajo.

El factor Kluivert ha generado expectativa en esa isla del Caribe. Nadie discute su trayectoria que tuvo de jugador por su paso en la selección de Holanda, además de jugar en clubes de la talla de Ajax, Mian, Barcelona, Newcastle, Valencia y PSV. Tras su retiro en 2008 comenzó su carrera de entrenador y su mejor experiencia fue ser asistente de Louis van Gaal desde 2012 hasta el Mundial de Brasil 2014.

Kluivert no comenzó de cero en Curazao, como algunos podrían pensar. Es cierto que el debut llegó 22 días después de su nombramiento. Se apoyó en Etienne Siliee, un técnico reconocido en ese país, y quien ha tenido a su cargo la Selección local en tres etapas (1996, 2005-2007 y la última entre 2014 y 2015).

También llegaron personas de su confianza, hace siete meses: el preparador físico Mirano Carillho, el preparador de porteros Etienne Stomp y el fisioterapista Carlo Tosi.

Mirano también es un exjugador holandés, entre 1995 y 2008. Stomp trabajaba en el club PEC Zwolle y Tosi tuvo un paso en el equipo médico del Ajax.

Su mejor aliado, Ghotbi

Hace dos semanas las agencias de noticias informaron que Curazao contrató al iraní Afshin Ghotbi de 51 años. Se incorporó como asistente técnico, incluso con mayor liderazgo que Siliee, quien es visto como un segundo técnico, porque fue recomendado por Van Gaal.

Ghotbi ha ocupado anteriormente un rol importante en los cuerpos técnicos de selecciones como Estados Unidos (1996-1997) y Corea del Sur (2000-2002) pero estaba sin trabajo después de que hasta el año pasado estuvo con el club japonés Shimzu S Pulse. En su currículo también destaca que fue asistente de LA Galaxy entre 2004 y 2005, además del equipo iraní Persépolis (2007-2008). 

En una entrevista que concedió Ghotbi en agosto a la agencia Kyodo News de Japón, elogió a Kluivert: “Él es un tipo fantástico, técnico joven y una estrella mundial. Voy a hacer mi mejor esfuerzo para apoyarlo. Nadie espera que este equipo le vaya bien, por lo que sería una historia de Cenicienta. La mayoría de los jugadores son de Europa y la calidad de los jugadores es más alta de la que la mayoría de la gente espera. Creo que Curazao tiene una oportunidad más grande que la mayoría de la gente piensa”.

Ghotbi se ve muy participativo en las prácticas de Curazao, siempre cerca de Kluivert. Incluso estuvo en la conferencia de prensa del pasado lunes. 

Con él, este cuerpo técnico cuenta con un total de once colaboradores más de Kluivert, incluido el holandés Bertus Holkema, director deportivo; Remfis Donker, jefe de delegación, el doctor Wallid Elhage, dos masajistas (Clinton Leocadia y Robert Duncan) más dos utileros.

La organización de Kluivert es digna de un equipo profesional, nada al azar. Una lección en el fútbol pero como iniciamos “los técnicos nos juegan los partidos en una cancha” pero ese trabajo invisible y de preparación, allí sí juegan.