Consejos para aumentar la velocidad

Muchos practican la resistencia en el país, pero otros, en menor medida la velocidad. Descubre cómo mejorar tu rendimiento si quieres ser una gacela con estos consejos de running

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por EDH Deportes

2015-09-05 5:31:00

Si buscas mejorar tu ritmo en las corridas o incrementar tu velocidad, te recomendamos que sigas estos cinco tips

Estira tu zancada 
Busca el paso adelante y estira la pierna delantera lo más lejos que puedas. Relájate y suelta el paso de tu zancada lo más que puedas. Acompaña la corrida con el movimiento de tus brazos, ellos deben ir flexionados a 45º grados, relajados y paralelos a tu cuerpo.

Exige más

Si eres un corredor que empezó a correr para bajar de peso o pasar un momento recreativo, es hora de que empieces a sentir un poco el dolor o la exigencia de los entrenamientos. Muchos le temen al dolor o a la sensación de agotamiento y falta de aire. No va pasar nada, relájate y estira el paso. Lo más probable es que se eleven tus pulsaciones y aumente el ritmo de tu respiración. Respira profundo cada unos 7 minutos. Para sentirte más seguro puedes utilizar un cardio que controle tus pulsaciones.

Busca el peso correcto

Si no estás dentro del peso indicado por tu nutricionista, bajar esos kilos de más, te ayudará a ser más veloz. Tu cuerpo o tus piernas son las que cargan tu propio peso, al estar más liviano tus músculos “cargarán menos peso” y podrás aumentar la velocidad.

Respeta el descanso 

Con los entrenamientos más intensos los músculos se exigen más y necesitan tiempo para recuperarse. Los tejidos necesitan reconstruirse y repararse para el próximo entrenamiento. No hagas trabajos de velocidad dos días seguidos y tampoco entrenes todos los días. Si eres un atleta medianamente nuevo en el running tomate como mínimo dos días semanales de descanso.

Haz cambios de ritmo

Para aumentar tu umbral aeróbico debes aumentar la velocidad de tus corridas y con el pasar de los entrenamientos prolongar la velocidad durante más tiempo. Por ejemplo: comienza con una entrada en calor de 10 minutos, aumenta el ritmo unos 20 min y luego vuelve a un ritmo bien suave otros 15 min.

¿Utilizas alguno de estos métodos? ¿Crees que necesitas entrenar tu velocidad?