Un par de aproximaciones había tenido Águila, sin lograr llegar a rematar, cuando ya se le puso el juego cuesta arriba. Había intentado salir donde lo dejó la noche del sábado, cerca del gol, presionando bien arriba, teniendo el balón, pero se encontró con un grave problema, un error en la salida del arquero Josué Coreas le dio la ocasión a los tecleños.
Corría apenas el 49’ cuando salió mal a cortar un balón, chocó con su compañero Ruiz y con el delantero tecleño Ferreira. Entonces, la bola quedó suelta y, a puerta vacía, llegó el argentino Martín Giménez para poner a ganar al campeón nacional.
Los nervios, la presión, volvieron a aparecer. Es que ya llevaba cuatro partidos de no ganar el conjunto emplumado, y llegaba de una derrota.
Así que tenía que salir a por todas. Rápidamente llegó un nuevo cambio. Salió Ruiz, quien acababa de entrar de cambio para este segundo tiempo (algo tocado tras el choque) y entró Diego Coca como nexo, mientras que Rugama pasó como defensa por derecha para tener un sistema 4-1-3-2.
Sobre el 56’, cerca estuvo del empate Eder Arias, en un tiro de esquina. El central le ganó a todo mundo por arriba y llegó bien al balón, pero su cabezazo se fue arriba de la portería de Cruz.
Pero el anterior, y los previos, eran más llegadas de esfuerzo y arresto físico que de juego colectivo, porque Santa Tecla seguía bien parado y casi no sufría atrás. Le complicaba los caminos a su rival, presionaba muy de cerca a sus delanteros, obligaba al juego recio, peleaba por los balones divididos con todo y casi siempre los ganaba. Y, además, a la contra gozaba de algunos espacios, como al 62’, cuando Chavarría encontró a Hinestroza por derecha, pero remató descompuesto el volante.
Tenía que aparecer una individualidad para poder romper esa defensa, y la puso Santos Ortiz. Dejó a dos marcas, al acercarse al área se la pasó a Diego Coca y el nexo le puso un “bombón” al “viejo” Reyes para que firmara el empate con suavidad y tranquilidad a la hora de definir.
Sobre el 69’, pudo cambiar la historia fácilmente y volver a estar en ventaja el conjunto tecleño. Deris Umanzor cometió penal claro sobre Hinestroza, al golpear en la espalda al volante y sin tener ninguna opción de jugar el balón. El central estaba relativamente cerca, no lo quiso pitar. Ya antes, el mismo Deris había reclamado un supuesto penal por una mano en el área de Mancía, pero este tenía la extremidad pegada al cuerpo y nunca hubo intención de cortar la acción.
Al réferi se le estaban escapando muchas jugadas. Tres veces en 20 minutos, antes de cabecear, o Valoyes o Arias usaron el brazo para desplazar a Giménez. Y Domínguez también fue fuerte sobre Reyes un par de veces sin que hubiese advertencia siquiera, una dentro del área y reclamada también como penal, aunque algo dudoso.
Al 75’, pudo ponerse arriba Águila en un contragolpe. De nuevo estuvo involucrado Santos Ortiz, quien abrió por derecha para que apareciera Isidro Gutiérrez. Pisó el área y sacó un remate cruzado y potente, pero lo alcanzó a desviar a tiro de esquina el meta Cruz.
Sobre el cierre del partido, tuvo el tercero Águila, en una contra. Isidro se escapó por derecha y sacó un centro perfecto para Nico Muñoz, quien giró el cuello para colocar el balón, pero este abrió por muy poco.
Sobre el final, un par de balones aéreos en cobros de faltas casi complican al Águila, pero por fin volvió a ganar.