Dragón se mantiene en el tercer lugar, al acecho de los primeros lugares, después de recuperarse con una victoria sobre la Universidad (2-1), que no reacciona y se queda en los últimos lugares de la tabla.
Era fácil escuchar los gritos en la cancha, en un escenario con muy poca presencia de aficionados. Un partido que llamaba la atención porque eran dos equipos, que no vivían momentos similares, pero que en el terreno tienen como filosofía luchar cada pelota como si fuera la última.
Los escarlatas eran los más apurados con sacar un resultado positivo, porque se estaban viendo rezagados en el fondo de la tabla. Sin embargo, en la cancha del “Mágico” González no demuestran muy buena aplicación técnica y dependen mucho de las individualidades que puedan surgir, para generar alguna oportunidad de peligro.
Mientras que Dragón, se acomodó más rápido al césped irregular de este escenario y tomaron la iniciativa en el partido, desbordando por los costados, moviéndose en diagonal, para generar algunas oportunidades de peligro, pero sin mayor trascendencia.
Pero con el tridente (Lemus, Hernández y Oliveira), el técnico Omar Sevilla mantuvo presión sobre la zona baja escarlata, que al no tener un volante que controlara las ideas, no encontraba ninguna salida, que no derivara de un pelotazo.
De todas las llegadas, el primer gol de los migueleños llegó a través de un balón parado, tras una falta de Posadas, cortando el avance de Josué Hernández, en un contragolpe. Fue el mismo Hernández, quien convirtió el tiro libre, en la anotación, con un disparo colocado y sobre la barrera, el cual fue imposible de atajar para Jasir Deras, a pesar de la estirada (19’).
Por la propuesta realizada, los mitológicos estaban recibiendo su premio. Mantener la idea en ataque iba a ser importante y con ello estuvieron cerca de encontrar el segundo gol. Pero un descuido atrás, les costó caro.
Balonazo a William Mancía, quien controló para entrar al área. Al momento de definir, Herbert Ulloa le cometió falta, por lo que el central Jaime Carpio sancionó penal. Sergio Rubio fue el encargado de cobrar el tiro desde los doce pasos, con mucha colocación al ángulo inferior derecho de Manuel González, quien rosó con sus manos la pelota (34’).
Con el partido emparejado, se esperaba una mejoría de los escarlatas, pero esto no la tenían, pues seguían careciendo de la idea en el medio campo. Dragón sostenía el balón y siguió llegando con más peligro.
Una combinación entre Hernández y Lemus, terminó habilitando a Oliveira, quien entró al área y remató de izquierda. Deras mató velocidad al balón, que iba en dirección a la portería, donde Carranza trató de despejar, pero Wilman Torres acompañó y fue en quien chocó la pelota, para que terminara siendo el segundo gol mitológico (38’).
Por la UES, William Renderos realizó dos sustituciones donde llegaron Carlos Aparicio y Juan Carlos Moscoso, por Rubio y Renderos, respectivamente, con lo que buscó tener una mejoría del medio campo hacia adelante.
En un mínimo grado, la U se vio un poco mejor para la parte de complemento, obteniendo proyección, pero muy poca profundidad como para estar cerca de la paridad. El impulso de los escarlatas también fue parte de que Dragón bajó en la dinámica, retrasó líneas y se quedo para el contragolpe.
El cierre del partido fue tedioso para la afición, al ver mucho desorden entre un equipo generando llegada y el otro defendiéndose, del que se pudo rescatar una jugada clara a gol, para cada uno.
Primero con los mitológicos, con una corrida de Lemus, tras un balón en profundidad, el cual convirtió en un disparo cruzado al entrar al área, que pasó a pocos centímetros del segundo poste de la meta que defendía Deras (78’).
Luego, después de un tiro de esquina, Otoniel Carranza, no pudo definir al encontrarse con la pelota suelta, que también mandó a un costado de la portería.
Con el pitazo final, se vino la celebración del Dragón, mientras los universitarios lamentan otra derrota más, ante la presión de su afición, quien a diez minutos para el final, mostraron su frustración con cánticos contra el plantel.