Henry Hernández: “Vine de menos a más para recuperar mi nivel”

Henry Hernández, portero de Selección, habló de su retorno a la titularidad en Selección. Sobre el juego en Curazao, dijo que los estudió con el profe García y no lo sorprendieron

descripción de la imagen

Henry Hernández apunta para volver a ser el titular en la Azul para el juego de vuelta. Foto EDH

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-09-06 8:28:00

El viernes jugó su primer partido del año con la Selección, Henry Hernández. No aparecía desde la derrota 3-1 contra Panamá en el Cuscatlán, el 14 de noviembre. Con “Zarco” retornó a Selección y recibió la confianza para el partido de ida contra Curazao. Cumplió.

Después de esa ausencia en las convocatorias con el seleccionador Roca, con quien jugó 8 partidos (cuatro oficiales de Copa Centroamericana y cuatro amistosos), tuvo la oportunidad en Willemstad.

“Uno tiene que ser muy profesional y estar preparado para todo, estar en el once titular, ser banca pero sobre todo respetar las decisiones. Si bien no estuve en el último ciclo del profesor Albert, entendía que no estaba en un ritmo óptimo y luché por recuperar el nivel, he venido de menos a más y hubo momento apremiantes en Selección y difíciles también porque hay que brindar los resultados que esperan”, comentó Henry.

Habló del “Zarco” y calificó que no cambia su estilo de trabajo como lo venía haciendo con Metapán. “Él es el mismo, tanto en Metapán como acá y no cambia su forma de pensar y dirigir y uno en el fútbol tiene que ser adaptable a las ideas. Con él vamos por buen camino porque es un técnico que conoce el medio, los jugadores y sabe qué le puede aportar cada uno”.

De Curazao mencionó: “Es un muy buen equipo, con jugadores muy importantes como pudieron ver, desarrollaron buen fútbol. El martes queremos hacer un partido distinto en el Cusca, más abierto en cuanto a buscar la portería rival”.

También agregó que estaba preparado para todo lo que exhibió el rival en ofensiva. “Ellos trataron de sacar la mayor ventaja, el viento era un factor a tomar en cuenta en ese partido. Ellos sabían de eso. Fue clave que vimos vídeos y trabajamos unos aspectos con el profe Raúl García sobre las habilidades de sus delanteros y no nos sorprendieron. En el partido tenía una referencia clara lo que tenían en mente sus laterales como sus delanteros. Ahora es nuestra cancha y con nuestra afición y debemos proponer fútbol”.

Otro factor a tomar en cuenta es no caer en las provocaciones, señaló: “Sabemos que son fuertes y que no escatiman esfuerzos en una pelota dividida. Si tienen que romper a alguien, lo hacen. Nos incomodó que pese a que tenían juego fuerte, el árbitro nos mostró muchas amarillas (6). Hay que dejar de lado la provocación y no caer en ese juego, ni al ritmo de ellos”.