Duelo por la cima absoluta en el Clásico Nacional

Los eternos rivales, FAS y ??guila, llegan a un clásico más pero con la condicional de que está en juego el primer lugar

descripción de la imagen

Aficionados de FAS celebrando el triunfo de su equipo.

/ Foto Por René Estrada

Por Víctor Zelada | Twitter: @Zeladauceda

2015-09-11 7:06:00

Y la cueva del tigre volverá a tener vida. La Turba Roja, en buen número, ingresará al clásico nacional 222 entre FAS y Águila para ponerle ese ambiente que no se ha tenido en los tres juegos de local en Santa Ana. Sin embargo, la medida de presión contra la directiva continúa hasta nuevo aviso.

Y el partido merece ese apoyo, con dos aficiones volcadas por sus equipos, ya que está en juego la supremacía del Apertura 2015. Los dos históricos rivales suman 15 puntos. La cita: el Quiteño a las 7:00 de la noche.

FAS vuelve a competir después de 14 días, obligado a un parón por la cesión de jugadores a Selección y por las bajas que tuvo por lesión y suspensión.

Con dos partidos más, Águila le dio alcance el domingo pero tuvo que sufrir para remontarle al campeón Santa Tecla en San Miguel. 
Por los emplumados llega en buen momento el delantero Williams “El Viejo” Reyes, quien ha marcado dos doblete este torneo y ya está entre los máximos anotadores del certamen.

Bajas en el cubil

Por FAS no estará el goleador brasileño Josimar Moreira, quien no se ha recuperado de una lesión de tobillo. Contrario a él, “Chochera” Castillo recuperó del “hospitalito” al veterano Cristiam Álvarez y al delantero colombiano Mauricio “Café” Mendoza, quiénes están convocados pero serán suplentes.

Una buena noticia también es el retorno del hondureño Walter “Pery” Martínez, quien podría suplir a Josimar en ataque o, en caso de salir como enganche, le dará oportunidad para que José “Puma” Peña acompañe a Rafael Burgos.

Quien no estará en la cancha, por segundo juego consecutivo, es el defensa Carlos Carrillo, por suspensión. Pero sí estará listo para el juego del martes contra Alianza, siempre en el Quiteño.

Águila y FAS se hicieron daño el torneo pasado, en condición de visita. Los emplumados ganaron 1-0 en el Quiteño con gol de penal de Nicolás Muñoz. Y en la segunda vuelta llegó el desquite santaneco con un 2-1 en el Barraza.

Hay un antecedente de un clásico nacional en un 12 de septiembre. Ocurrió en 1998 y en el Quiteño. Los tigrillos se impusieron 2-0 a los emplumados. 

FAS no juega en esa fecha y en casa desde el 2009 cuando goleó al Nejapa por 4-0.

La jornada sabatina cuenta con dos partidos que reúne a equipos con duelos directos. Si UES y Chalatenango ganan treparán como cangrejos, que intentan huir de una olla con fuego, para enviar frenar a Sonsonate y a Santa Tecla.

Y si estos últimos se quedan con los puntos los hundirán y se colarán en la cuarta posición.

En el estadio Ana Mercedes Campos, a las 6:30 p.m., los cocoteros confían no perder la racha conseguida, de la mano del DT chileno Héctor Jara, quien está invicto. Tomó al equipo último y con un punto y en cuatro fechas ha puntuado ocho unidades.

Su rival llega presionado con cuatro juegos sin ganar (dos empates y dos derrotas). Esta semana dos directivos visitaron al plantel para poner las barbas en remojo. Y ese revés contra Dragón dejó malestar en el equipo de Renderos.

Sonsonate, en tanto, tiene que confirmar su buen momento y mejorar sus números en casa. Pese al envión y al apoyo de su afición, de local solo ha ganado un partido. Tres rivales salieron vivos: Águila, FAS y Juventud.

Por otra parte, en el campo del Gregorio Martínez, también a las 6:30 p.m., Chalatenango llega urgido otra vez a su patio, como sucedió contra Águila. Esa alegría se borró cuando cayó el sábado pasado.

Los norteños reciben a un Tecla golpeado anímicamente y que ha encadenado tres derrotas como visitante. El equipo alacrán solo sabe sumar en casa, como contraste, porque de visitante también ha mostrado su lado flaco. 

El campeón está dando mucha ventaja y necesita encontrar ese equilibrio que lo llevó a ser protagonista meses atrás.