LMF y LFP, de la mano

Los presidentes de los clubes, en la Federación, conocieron del convenio con la Primera de España

descripción de la imagen

Lionel Messi, del Barcelona celebra con Neymar, el gol marcado al Eibar de penalti, en el estadio de Ipurua. 

/ Foto Por EFE

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2015-09-11 7:40:00

SAN SALVADOR. En sesión extraordinaria de presidentes de la Primera División, José Vidal Hernández, presidente de la Liga, informó sobre el convenio de cooperación que hace dos semanas firmó con el residente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, y el cual se estaría ratificando en octubre en El Salvador.

Según Hernández, este convenio es una realidad, gracias a los acercamientos con “Media World y Telecorporación, que es dueño de los derechos televisivos de buena parte de los equipos de la Primera División, junto con una empresa española que fue la que hizo posible el acercamiento con el presidente de la Liga”.

Este convenio consistiría en “Asistencia técnica, jurídica, mercadeo y sobre todo deportiva. Podría enviarse personal idóneo de España para capacitar en la parte dirigencial, gerencial y entrenadores. Más que todo, este convenio va orientado en fortalecer filiales o canteras de los equipos en El Salvador. Hacer labor social en los sectores populosos y que puedan servir que nosotros como Liga tengamos ya estudios, estructuras”, señaló el presidente de la Primera División.

Hernández tampoco descartó la posibilidad de que se realice algún partido amistoso con equipos de este país: “Son de las situaciones que este servidor tiene planificado gestionar, independientemente el equipo de España que nos pudiesen facilitar, para que un combinado de la Primera División o equipo que nos permita hacerlo posible. Obviamente tenemos que transmitirlo, consolidarlo y generar la calidad y confianza de la Liga española”.

La fecha para firmar este acuerdo dependerá de la agenda de Javier Tebas para llegar a El Salvador. Tentativamente, podría ser en la segunda quincena de octubre.

En la reunión que se sostuvo ayer en la Fesfut entre los presidentes de la Liga, también se formó una Comisión que es la que estará dando seguimiento al acuerdo alcanzado.

De parte de la Liga española, la Primera División de El Salvador sería la primera con la que realizan este convenio a nivel latinoamericano.

“La verdad, es algo histórico porque en Latinoamérica, ellos no tienen convenio con nadie. Solo con Panamá, pero es algo de Estado, con Liga ninguno en esta región, solo tienen en China y Hungría. Prácticamente somos privilegiados de que giraran su vista para esta región, específicamente para El Salvador”, expresó el presidente de la LMF.

Es por ello que Vidal Hernández espera que como Liga puedan sacar el máximo provecho a este convenio, pues considera “que es indudable que tenemos mucho que aprender de ellos. Nos llevan muchos kilómetros adelante. Corresponde a nosotros sacar el provecho a este aprendizaje, con el que nos podríamos ver beneficiado a futuro”.