Oro cuscatleco en México

Fabiola Escobar ganó en el Panamericano juvenil de Aguascalientes. Benjamín Coreas llegó hasta semifinales

descripción de la imagen

La salvadoreña Fabiola Reneé Escobar, en el podio, tras ganar el oro en el panamericano juvenil. 

/ Foto Por Cortesía

Por César Najarro

2015-09-15 1:32:00

AGUASCALIENTES. La salvadoreña Fabiola Reneé Escobar subió a lo más alto del podio en el Panamericano juvenil de taekwondo, que se celebró en México, y confirmó la progresión que ha tenido en los últimos años. 

La joven, quien ganó primer lugar en este evento hace dos años, logró repetir la hazaña al imponerse en la categoría de los menos 63 kilogramos, a donde compitieron 11 atletas de distintos países.

El camino hacia el primer lugar lo abrió con una victoria sobre Ceana Rodríguez, de Estados Unidos. 

Luego derrotó a Madelyn Rodríguez, de República Dominicana, para avanzar a las semifinales.

Una vez ahí, le tocó luchar contra la favorita local, Aylin Rendón, y en la final se impuso a la favorita por ránking, María Alencar, de Brasil.
En 2013, Fabiola fue la primera salvadoreña en darle una medalla de oro al país en un campeonato juvenil de taekwondo.

En aquella ocasión, también fue en México, pero en Querétaro, a donde venció a la representante de Puerto Rico. En esa ocasión, también se lograron tres bronces.

Dos años después, Fabiola confirmó su oro ante otras rivales.

Mientras que Axel Benjamín Coreas sumó un bronce a la delegación nacional, al caer en fase de semifinales.

Arrancó con un triunfo sobre Joseph Peterson, de Panamá. Luego venció al brasileño Fagner Dantas. Y ya en semifinales, cayó frente al peruano Branco Costa. 

En el evento, también se premió a los mejores referees, a donde destacó la nacional Ana María Morales. 

El torneo fue ganado por Estados Unidos, que barrió en la mayoría de las divisiones. Mientras que el anfitrión México tuvo un importante repunte en el cierre del mismo, al ganar cuatro medallas de oro para lograr subir al segundo puesto general. Brasil ocupó el tercer puesto.

El evento contó con la participación de más de 2 mil atletas, ya que simultáneamente se disputó también en la categoría Cadetes, y el Open Internacional mayor. 

El evento de Cadetes también fue ganado por Estados Unidos, que relegó a México al segundo lugar, y Canadá obtuvo el tercero.

Mientras que la división mayor, la del Open G-1, fue ganada por la escuadra azteca con 13 oros.