Paternidad tigrilla

El FAS extendió el dominio sobre Alianza en el Quiteño, hiló su séptimo triunfo en el torneo y paró la racha positiva de su rival, al que le quitó el invicto

descripción de la imagen

Aficionados de FAS celebran uno de los goles de su equipo.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro

2015-09-15 6:21:00

En el Quiteño estaban en juego varias rachas. FAS y Alianza se citaron, para cumplir con el partido pendiente de la séptima fecha, en buen momento de forma. Los tigrillos sumaban seis victorias al hilo, suficiente para ser súper líderes. Los paquidermos querían romper con la paternidad, con la historia de ocho años sin ganar en el cubil felino y, de paso, prolongar a 15 los juegos del DT Rubén Alonso sin derrota (con los del torneo pasado), para que igualara su marca establecida con San Salvador hace más de diez años.

El partido prometía por todo esto, y así arrancó, con un ritmo trepidante, con dos equipos que salían a por todas a buscar el triunfo. 
Ni bien se asentaban los equipos cuando Isaac Portillo perdió un balón cerca del medio campo. Alianza estaba mal parado y quedó con tres elementos para defender a tres atacantes. La bola la condujo “Café” Mendoza y el central no quiso arriesgar, no salió a presionar. Esperó demasiado porque el colombiano sacó un fuerte disparo de fuera de área que terminó con el balón en las redes.

¿Se le venía la noche temprano al cuadro albo? Nada que ver. Este equipo parece tener la suficiente capacidad mental para dejar de lado los errores. Apenas dos minutos después, en una gran jugada colectiva, Rivera asistió al espacio a Juan Carlos Portillo, por la banda izquierda. “La Cabrita” Portillo sacó un centro raso a primer poste, a donde Herbert Sosa le ganó a su marcador y firmó el empate. 

En cuatro minutos se marcaron dos goles y el juego prometía. Prometía porque Mendoza aprovechaba muy bien los espacios para desequilibrar el parado albo. Porque Alianza se juntaba muy bien con Rivera, Portillo y Sosa. 

Poco después, FAS tuvo dos ocasiones, ambas anuladas por fuera de lugar. Primero, un cabezazo dejó a Carlos Carrillo solo por izquierda, tras un cobro a balón parado, aunque el central remató desviado. Después, Néstor Renderos anotó de cabeza, pero el tanto fue invalidado correctamente por la posición del contención, quien buscaba su tercer gol del torneo de manera similar.

Poco a poco, sin embargo, se fue acabando el empuje de Mendoza, y fue ganando el juego colectivo de Alianza, que empezó a tener más el esférico, a dominar el juego, aunque atrás daba algunas ventajas, sobre todo cuando lo agarraban mal parado, o por la banda izquierda de Orellana.

Al 15?, un centro de Sosa encontró bien ubicado a Philippe, pero el cabezazo del argentino se fue desviado. Y tres minutos después, fue Isaac Portillo quien la tuvo tras el cobro de un tiro de esquina. No le dio dirección correcta al cabezazo y, en la contra, casi la paga Alianza.

El pelotazo fue para Mendoza, quien empujó levemente a Orellana, lo suficiente para que no llegara por arriba. Le quedó el balón al colombiano y FAS atacaba con dos y Alianza solo tenía a un defensa abajo. El centro retrasado fue pasado, pero en segundo momento llegó Rafa Burgos, quien remató de zurda. El portero Iglesias venía corriendo toda su área chica y el tiro le quedó a contrapié, pero lo logró sacar con el botín. Salvada.

En la siguiente acción, pidió penal “Café” Mendoza por empujón a la hora de rematar, muy cerca el central indicó que no hubo ninguna falta. Sí hubo contacto pero nunca le evitó el tiro al “Café”.
Alianza siguió dominando, pero careció después de profundidad, y FAS apenas tuvo el balón, buscó siempre con un pelotazo y ya no le salió.
El complemento

La segunda parte arrancó de manera similar, con Alianza con el balón, pero sin profundidad, y con un FAS que llevaba más peligro sin tenerlo.
Sobre el 50?, Jacobo rechazó corto un balón que le quedó a Jiménez dentro del área, pero su tiro de derecha se fue desviado. Y dos más tarde, en un pelotazo para Burgos, el delantero sacó un tiro cruzado que se fue apenas desviado. Gran susto para Alianza, que después volvió a tener el balón, pero sin llegar con profundidad.

En una acción que surgió adelante del medio campo, Jiménez colgó un balón entre los centrales albos. Ahí la bajó de pecho Burgos, quien se acomodó en la misma y, ante la tardía presión de Jacobo, sacó un disparo cruzado de surda, pegada al poste, para firmar la ventaja.
Hasta el 65? volvió a rematar Alianza, en una volea de Sosa que se fue muy desviada.

FAS, sin tener mucho la pelota, hacía más daño. Y llegó el tercero. Se escapó Renderos y sacó un centro perfecto para Josimar Moreira, quien tuvo todo el tiempo del mundo para parar la bola, controlar y marcar (69?).

El cuadro local estaba ganando porque tenía más pegada, más contundencia, y por los errores en defensa de los paquidermos, que no bajaron los brazos. Al 72?, un cabezazo de Jacobo casi encuentra a un compañero en segundo poste, pero llegó tarde el cierre. Y al 73?, Levi Martínez remató dentro del área ante la barrida de Carrillo y la salida del meta Contreras, pero desviado.

Se quedó sin gas Alianza, no le bastó presentar más volumen de fútbol con los errores que cometió y con la pegada tigrilla, que fue más efectivo de cara a meta, lo que le sirvió para hilar su séptimo triunfo, llegar a 21 puntos en la tabla y extener la paternidad en el Quiteño.