Un nuevo “tata” está en escena

Este pickup D-Max de Isuzu es amigo de los terrenos malos. La comodidad que brinda en su interior sorprende.

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Alexander Torres | @alessandrotower

2015-09-17 2:46:00

Dotado de extras como aire acondicionado, sistema de frenos ABS, bolsa de aire y otros detalles de fábrica, así de equipado ha llegado al mercado salvadoreño el Isuzu D-Max ICL 5013.

Este doble cabina que aparenta ser de alta gama, en realidad es de “gama intermedia” a un precio de uno de baja. No es un juego de palabras, los $21,990 (+ IVA) del precio de este pickup 4x4x, los valen.

Basta con pisar el acelerador para sentir la fuerza de su motor de 4 cilindros en línea Turbo Diesel Intercooler de 2,500 cc. que permite un más eficiente trabajo del motor y ahorro de combustible (promedia 59 kms por galón, según el distribuidor local). 

Isuzu tiene la fama y trayectoria de fabricar los motores diesel más eficientes en el mercado. En este caso de trata de un auténtico todoterreno 4×4 que “no se arruga” ante terrenos difíciles o intransitables para algunos vehículos. 

En cuanto al motor, supera los 109 caballos de fuerza (Hp) de su antecesor y ofrece 136 Hp y en torque máximo ha sido mejorado, pasando de 280 a 320 Nm entre 1,800 – 2800 rpm. Una característica de este “tata” de los caminos malos, es que puede de manera electrónica pasarse de conducción normal a tracción en las cuatro ruedas sin tener que bajarse, y lo mejor se hace en marcha hasta conduciéndolo a 90 kms por hora.

 Según el gerente de Producto Regional de Grupo Q, Julio Martínez, este D-Max se define como un modelo adecuado, “no de alta gama ni de baja, sino un producto de alta calidad fabricado para los salvadoreños”.                              El que se define ”tata” de los pickups recorriendo el EcoParque El Espino.

Toda la trayectoria que acumula Isuzu en países como Tailandia, donde tienen una participación de mercado del 30 % en pickups ha serivido para desarrollar mejores tecnologías, equipamiento, motores, diseño y sobre todo medidas de seguridad para este tipo de vehículos. 

Esteban Fernández, Director Regional de Grupo Q, dice que el mercado salvadoreño es muy concentrado en pickups y por ello la apuesta del Grupo por ofrecer un producto de alta calidad a un precio accesible. “El 80 por ciento de los pickups que vienen a El Salvador son doble cabina, son 4×4 y la mayoría son de gama baja, sin extras”, dice Fernández.

Con este D-Max ICL 5013 esperan cumplir esos requerimientos en calidad, equipamiento, diseño, comfort y seguridad.

El “laboratorio” tailandés
Según los ejecutivos del Grupo Q, el mercado más grande del mundo para pickus de 1 tonelada es Tailandia. El modelo que ya se vende en El Salvador es para soportar cargas de 1.5 toneladas.}

En ese país asiático se venden por año unos 450,000 pickpus de todas las marcas, e Isuzu ha logrado marcar diferencia al poseer el 35 por ciento de ese mercado, vendiendo en promedio anual 150 mil unidades.

Esa experticia le ha permitido a este fabricante mantener una mejora constante en el desarrollo de este tipo de vehículos de trabajo.