¿Retendrá Nueva Zelanda el título?

NOTA Y VIDEO - El equipo de los "All Blacks" van contra la historia y contra todos. Este viernes dará inicio el Mundial de Rugby 2015 en Inglaterra

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Roberto Leiva | Twitter: @RobbieRuud

2015-09-17 9:46:00

Cuatro años después de ganar en el estadio de Eden Park, en Auckland, a Francia (8-7), los “All Blacks” de Nueva Zelanda llegan al Mundial de rugby de Inglaterra (18 septiembre-31 octubre) como favoritos para llevarse su tercera Copa Webb Ellis.

Los All Blacks, que desde la Copa del Mundo de 2011 perdió la vulgar suma de tres juegos, cuentan con la mejor plantilla del campeonato, en la que destacan jugadores como el talonador Dane Coles, el segunda línea Brode Retallick, el ala Nehe Milner-Skudder y el apertura de mil batallas Dan Carter.

Los vigentes campeones, encuadrados en el grupo C junto a Argentina, Tonga, Georgia y Namibia, inician su participación en el torneo el próximo domingo en el estadio londinense de Wembley frente a los Pumas albicelestes. Argentina, tercera en 2007, llega a Gran Bretaña con la mejor preparación posible después de participar en el Rugby Championship, donde se fogueó con las selecciones de Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia en el último World Rugby Championship (Four Nations).

Los Pumas, entrenados por Daniel Hourcade, confían en superar con sin problemas su grupo y llegar al menos a semifinales en el torneo que da comienzo este viernes. Inglaterra, la anfitriona, ha caído en el grupo A, el más complicado del Mundial, junto a Australia, Gales, Fiji y Uruguay, y aspira a alzarse, bajo la dirección de Stuart Lancaster, con su segundo título tras el logrado en el Mundial de 2003.

El XV del anfitrión, Inglaterra, sin varios de los jugadores que han sido importantes en los últimos años, como Danny Cipriani, Manu Tuilagi y Dylan Hartley, se aferra al joven apertura George Ford en un campeonato en el público le exige, como mínimo, llegar a la final.

En el grupo A están, además de los anfitriones, Australia, vencedor de la Copa Webb Ellis en 1991 y 1999, y Gales, dos de los teóricos favoritos al triunfo final. Los Wallabies de Australia, liderados por el zaguero Israel Folau, llegan al Mundial cargados de moral después vencer en el Rugby Championship, donde lograron derrotar a Nueva Zelanda (27-19), Sudáfrica (24-20) y Argentina (34-9).

Por su parte, los Dragones (Gales), entrenados por el neozelandés Warren Gatland, han visto mermadas sus aspiraciones por las lesiones de su zaguero y medio melé titulares, Leigh Halfpenny y Rhys Webb, y del centro Jonathan Davies, que se perderán el Mundial.

El llamado ‘grupo de la muerte’ lo integra también Uruguay, la selección con menos jugadores profesionales de la Copa del Mundo y que está entrenada por el legendario Pablo Lemoine, pilier que disputó los Mundiales de 1999 y 2003. Entre las estrellas del combinado charrúa, que debuta el domingo en el estadio del Milenio de Cardiff ante Gales, destacan el apertura Felipe Berchesi y el medio melé Agustín Ormaechea.

Otra de las favoritas, Sudáfrica, que aspira a su tercer título, está integrada en el grupo B junto a Samoa, Escocia, Estados Unidos y Japón. Los Springbooks, en plena renovación, se aferran al veterano ala Bryan Habana, quien disputará su tercer Mundial, y al fullback Willie Le Roux para llegar a las últimas instancias del torneo.

El grupo D lo forman dos de las candidatas al triunfo final, Francia -finalista en 2011- e Irlanda -vigente campeona del Seis Naciones-, además de Rumanía, Canadá e Italia. El XV del Gallo, que ha caído ya en tres finales mundialistas, llega a Inglaterra 2015 con un equipo muy físico y rocoso, y carente de figuras notables.

El entrenador, Philippe Saint-André, que dejará su puesto a Guy Noves una vez concluya la competición, confía en la buena labor del número 8 Louis Picamoles y del ala Yoann Huget para mejorar los resultados logrados en los últimos años.

Irlanda, el mejor equipo europeo las dos últimas temporadas, tiene la intención de romper la maldición que padece en la Copa del Mundo, en la que nunca ha sido capaz de pasar los cuartos de final. 

Los “Bhoys In Green” confiarán en Johny Sexton, su arma letal. Anotador tremendo, de patada táctica genial, la subida de nivel del “XV del Trébol” va asociada a su rendimiento en ambos sentidos, es por eso que sus malos momentos también se notan. Por ello puede presumir de un palmarés envidiable: tres Heineken Cup, tres Ligas Celtas, una Challenge, dos Torneos VI Naciones, titular en los tres ‘test’ ante Australia en la Gira de los Lions’2012, 53 ‘caps’ con 494 puntos con Irlanda y 350 en los 40 partidos disputados con Racing-Metro.

Las opciones de Irlanda van a depender de los pulmones de Paul O’Connell y del entendimiento que tenga con su medio Connor Murray. En su segunda RWC está llamado a ser una de sus estrellas.

Diversos rugbiers salvadoreños también opinaron al respecto, y ya dieron sus favoritos para el Mundial:

Video tomado de ESPN