El azul y blanco volvió al Cuscatlán”. Una frase que ya es una realidad. Los colores rojo y amarillo con los que actualmente luce el estadio Cuscatlán serán parte del pasado, ya que Estadios Deportivos de El Salvador (Edessa) oficializó ayer que el Coloso será transformado y lucirá color azul y blanco.
El objetivo y la idea es que el estadio luzca con los mismos colores de la Selección Nacional y con los mismos con los que la afición la apoya, ya que este recinto es considerado un lugar de “reunión familiar, de muchas alegrías y donde se entona el himno con todo el corazón” y podría acercarse a ser “un símbolo patrio”. Para ello, Edessa junto a la propuesta de Publicidad Comercial y los patrocinios de Pílsener y Sherwin Williams harán realidad este sueño de la afición.
“Vamos al reencuentro con los aficionados. Este escenario deportivo después de 40 años de haber sido construido necesita una reingeniería, un relanzamiento y hemos hechos los esfuerzos para este objetivo”, declaró José Néstor Castaneda, presidente de Edessa.
Por su parte, Tomás Calderón, secretario de Edessa, fue la voz oficial para dar la “buena nueva”: “En momentos en el que el país presenta dificultades, en el estadio Cuscatlán los salvadoreños somos uno, nos late el corazón y gritamos y lloramos unidos. Este concreto tiene este efecto en los salvadoreños y vive en nosotros y no hay diferencias. Anunciamos de manera oficial que el Monumental Cuscatlán será pintado azul y blanco, como la afición, como la bandera, como la selecta, como el alma de nuestra afición”.
Usarán 8 mil galones de pintura
El proyecto tiene “un monto total de inversión cercano a los $250 mil, lo que incluye pintura y mano de obra”, externó Héctor Orellana, gerente de Sherwin Williams. “Serán cerca o un poco más de ocho mil galones de pintura que se van a aplicar aquí (estadio) y se va a realizar en un periodo aproximado de dos meses, si todas las condiciones se dan. El lunes se comenzarán a traer los equipos que se utilizarán para este proyecto. Vamos a ocupar 60-70 pintores que trabajarán en esto, además de la afición que se quiera sumar”, añadió.
Según comentó Sergio Guardado, gerente de Servicios de Mercadeo de ILC, harán primero “una prueba piloto con sus empleados, en estos días, para iniciar después con la participación de la afición”.
En ese sentido, parte de lo que se pretende es que los aficionados y las familias completas tomen parte de esta dinámica y se acerquen a pintar el Coloso de Monserrat, ya que también existirá un mural en el que se podrán plasmar “las palmas de las manos y dejar huella de que fueron parte de esta historia”, concretó Fernando Espinoza, gerente de publicidad de Sherwin Williams.
Edessa y los que harán realidad la nueva estética del Cusca tienen planificado que, para el juego del 17 de noviembre de local contra Canadá, “esté casi terminado por completo, quizás falte alguna cosa pequeña, pero la gente lo podrá ver azul y blanco, en más de un 90 por ciento”, confirmó Orellana.
Tanto Sherwin Williams como ILC y su marca Pílsener dará a conocer las dinámicas con las que la afición puede participar en esta actividad a través de sus redes sociales a partir de la próxima semana, y también será anunciado con un comercial en la televisión nacional.
En corto
Fecha de inauguración: 24 de julio de 1976.
Capacidad para albergar: 44 mil 836 aficionados (incluidos los palcos)
Cuenta con: 560 palcos, 10 taquillas, 17 entradas.