Tres empates al hilo y una derrota en el último partido le daban presión a Juventud por obtener un buen resultado en la cancha San Sebastián, ante un Pasaquina que en la última fecha logró victoria como visitante y está dentro de la zona de clasificación.
El equipo de Víctor Coreas ha mostrado buen fútbol en varias ocasiones durante el torneo, pero ante Juventud le costó bastante. El dispositivo defensivo de la visita hizo del partido uno escaso en emociones, en llegadas. Además, las imprecisiones estuvieron a la orden del día.
Durante la primera parte, fue el local el que intentó proponer más, con Yuvini Salamanca y Elliott como hombres habilidosos y que buscaban asociarse con Álex Campos o Kevin Melara.
La línea de tres de Juventud, en realidad era de cinco para defender, con Perla y Jiménez que se sumaban a esta, y a ratos hasta de siete, cuando Umanzor y Landaverde tapaban la salida por las bandas.
Con tantos hombres en la media, era difícil es traslado de balón por abajo, pero siempre lo hizo mejor el local, que intentó en múltiples ocasiones con remates a través de Elliot, Melara, García y compañía.
Al 6’, un centro dentro del área de Elliott casi encuentra en segundo poste a Melara, quien saltó pero no logró rozar la bola.
Después de una serie de remates desviados, incluidos dos de Juventud (Larios y Barahona), por fin hubo peligro.
Sobre el 28’, un nuevo centro de Elliot sí encontró a Melara, pero su cabezazo fue suave y fácil a las manos del meta visitante Martínez. Poco después, el mismo volante disparó cruzado de zurda, y el tiro apenas abrió. Y luego, se escapó Romero por izquierda y sacó un centro retrasado para Melara, quien remató en el borde del área chica. Justo a tiempo barrió Ramiro Carballo para salvar la cabaña de Juventud.
Un remate de Salamanca, desviado en un defensa, pegó en la esquina de la meta. Y en el cobro de tiro de esquina de esa jugada, llegó el gol. Hubo un desvío, el meta Martínez logró tocar pero no atrapar la bola, y solo la prolongó para que en segundo poste, en barrida, Melara firmara el primer tanto, sobre el 40’.
El segundo tiempo
Para el complemento, Juventud adelantó un poco sus líneas, dejó más espacios atrás, pero empezó a tocar mejor el balón. Sin embargo, careció de lo mismo del primer tiempo, de profundidad, de llegadas con peligro real.
En cambio, Pasaquina, aunque tenía menos la pelota en relación a los primeros 45 minutos, seguía llegando al pórtico rival con cierta idea.
Sobre el 49’, un tiro de Melara casi se le escapa al meta de Juventud. Poco después, en una serie de toques y buen fútbol, Romero entró por el centro del área, pero su tiro se fue arriba. Y al 62’, Elliot estuvo cerca del gol al rematar en el área, pero a tiempo barrió la defensa.
No se miraba por dónde Juventud podía empatar pese a que había mejorado en el traslado del balón. Renunció al pelotazo del primer tiempo en una fórmula en la que perdió siempre César Larios entre los centrales locales.
Pero de una falta “tonta”, cometida por el recién ingresado Neymer Miranda, surgió el empate. Amagó Ramiro Carballo con cobrar, pero sorprendió Luis Perla y la barrera se abrió en un tiro que entró a media altura, pegado al poste derecho del meta Aníbal Peña.
En un error (la falta) y un acierto (Perla) Juventud lograba complicar al local, en la única de peligro clara.
Sin embargo, a Juventud se le vino abajo lo obtenido cuando Óscar Jiménez dejó a su equipo con diez por doble amarilla (71’). Con uno más, Pasaquina tuvo todo servido para ganar, y lo consiguió cuando al 82’ se escapó por el centro Elliot, tras dejar a Parada, y definir con la zurda ante la salida del arquero.
Sin tener su mejor partido, Pasaquina logró ganar (segundo al hilo) para mantenerse en la zona de clasificación. Lo de Juve, en cambio, ya preocupa. Quinto juego seguido sin triunfo (dos derrotas y un empate).