Gilberto Yearwood: “Que dirijamos a El Salvador con Maradiaga, unos lo ven con normalidad, otros no lo entienden”

"El Primi" lo contactó para que sea su asistente en la Selecta Mayor. Habló con EDHdeportes desde Tegucigalpa

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-09-21 3:27:00

Gilberto Jerónimo Yearwood es un ícono del fútbol hondureño, dos veces mundialista (como Sub 20 en 1977 y en España 1982). En su trayectoria de jugador estuve en clubes como Elche, Valladolid, Tenerife y Celta de Vigo. En su faceta de entrenador fue asistente de Ramón Maradiaga en las eliminatorias de 1998 y 2002 con Honduras y 2006 con Guatemala. Vendría el martes al país para trabajar con la Selecta, siempre apoyando al “Primi”.
Yearwood viene de dirigir al Sacahispas de Guatemala entre 2012 y 2014. Aunque estaba en negociaciones con dos equipos chapines, antes de conocer de la posibilidad de venir a El Salvador, quería tomarse un año “sabático”. Esto fue lo que dijo a EDHdeportes, en un enlace telefónico desde Tegucigalpa.

¿Cómo recibió la noticia de acompañar a “Primi” Maradiaga en la Selección de El Salvador?
Con el compromiso, responsabilidad e ilusión. Equipos hay muchos, selecciones en un país hay una. Es un halago poder trabajar en El Salvador.

¿Cuándo se comunicó Maradiaga con usted?
Ramón es una persona con la que siempre mantenemos comunicación, tenemos una buena relación. Trabajamos como jugadores de selección y entrenadores en Honduras pero esto no confunde la parte profesional. Ayer (domingo) hablamos porque él estaba esperando que se oficializara, pero ha estado en contacto conmigo. En la noche quedamos en hablar de nuevo, hay que arreglar unos asuntos personales. Él está en La Ceiba y yo en Tegucigalpa.

¿Cómo ha visto a la distancia a la Selección salvadoreña?
El fútbol tiene muchas facetas, históricamente El Salvador fue potencia en el área. Todos en la vida debemos trabajar por hacer realidad nuestros sueños. Hay que tener objetivos claros. Seguro El Salvador tiene sus objetivos, en este caso luchar por volver a un Mundial, aunque últimamente no ha dado el salto.

¿En Honduras cómo es vista esta noticia de que ambos estén con El Salvador, rival de Honduras en la cuadrangular de Concacaf?
Unos lo ven con normalidad y a otros no les agrada porque esto es así, pero ya vivimos esta experiencia con Guatemala, pero nosotros somos profesionales. No es que no queramos a nuestro país pero sabemos la responsabilidad de dirigir a una selección rival.

¿Dónde estaba trabajando recientemente?
Me tomé un año sabático, mi último equipo fue Sacachispas de Guatemala y estuve negociando con dos equipos de ese país porque los últimos seis años los trabajé en este vecino país.