Maradiaga: “Espero ver nuevamente a El Salvador en un Mundial”

El hondureño tomó las riendas de la Selecta y aseguró quie "no será fácil, pero confiamos en que podremos continuar en la próxima fase"

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por

2015-09-23 11:20:00

Esta mañana se oficializó la llegada de Ramón Maradiaga a la Selecta. 
De entrada el hondureño aseguró: “Esperamos el apoyo de los aficionados y dirigentes, y el criterio de los medios, para que construyan y no destruyan”.

“Para mí empieza una nueva historia a partir de ahora”, aseguró y amplió que “a partir a ahora me siento salvadoreño, espero llevar a la selección a una nueva Copa del Mundo”.

Sobre su llegada, el Primi dijo que ”no tengo porqué incomodarme por ser el plan B, ahora soy el plan A”, y amplió que “sacaremos provecho a amistosos, iremos buscando idea táctica que queremos, no solo con lo que vi en Copa Oro”.

“Yo no he venido a dos o tres meses, estoy hasta 31 de julio 2018 y ahí firmamos para Qatar 2022”, aseguró el hondureño en una conferencia de prensa que se amplió con las respuestas a los medios. Agregó  que en su vida “nunca he mandado un currículum, mi trabajo es mi carta de presentación”.

Maradiaga aseguró que no han hablado de premios con la Fesfut, pero “sí lo tenemos que arreglar, pero hablamos de apoyo, objetivos y que todo salga adelante”.

Sobre los amistosos contra Haití y Guatemala en octubre, en Estados Unidos, aseguró que tienen que “ventaja le tengo que sacar, aunque los físicos de Canadá, Guatemala, México o Haití sean distintos”, y sumó: “Cuando enfrentemos a México los vamos a ver de frente”.

Con Maradiaga llegó al país Gilberto Yearwood, quien será el segundo al frente de la Selecta. Se mantendrá el videólogo asturiano, Pablo Muñiz, quien llegó al país con el catalán Albert Roca, y seguirá como preparador de porteros el salvadoreño Raúl García.

El gran ausente en la presentación de Maradiaga fue el presidente de la Fesfut, Jorge Rajo, quien, según se supo, está fuera del país por cuestiones familiares.