¿Se jugará la Champions League en América?

Un grupo de empresarios puso las cartas sobre la mesa y si se llega a dar la negociación el rédito económico sería muy bueno para los clubes que apoyen. Un equipo salvadoreño participaría

descripción de la imagen

¿Te imaginas al Barcelona, último campeón de la Champions, jugando en América? Foto EDH

Por Tomado de Infobae

2015-09-24 3:17:00

Mientras la Conmebol confiesa estar atravesando una grave crisis económica y financiera, una idea impulsada en las últimas semanas y la cual ya se está debatiendo, podría otorgarle el ‘aire’ que necesita la entidad madre del fútbol de América. ¿De qué se trata? Un grupo de empresarios dedicados a la organización de competencias internacionales presentó una propuesta para llevar a cabo la America’ Champions League (ACL), lo que sería el equivalente a la histórica competición europea.

ESTOS SON LOS DETALLES DE ESTE TORNEO SI SE REALIZA

Prometen darle a los equipos 5.000.000 de dólares por sólo clasificarse a la fase de grupos. La Copa Libertadores entrega 5.300.000 de la misma moneda para el campeón. Ésta repartiría 400.000.000 de dólares y se televisaría a todo el continente.

Marcelo Tinelli afirma tener una carta de intención firmada por Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo apoyando el proyecto.

Dicen tener el apoyo de Corinthians, Flamengo, San Pablo, Palmeiras, Cruzeiro, Colo Colo, Universidad Católica, Peñarol, Nacional y Olimpia de Paraguay, además de la MLS, la Liga canadiense y la Asociación de Fútbol del Caribe afiliado a la CONCACAF. Corinthians es el principal impulsor.

Equipos participantes: 16 serán de Brasil, 16 entre Estados Unidos y Canadá y 10 de Argentina. El resto se reparten en cupos de a tres o dos; mientras que países como Honduras, Panamá y Costa Rica, por ejemplo, tendrían un solo equipo. Además, habría repechajes entre equipos caribeños y centroamericanos. El Salvador sería uno de los países que entraría con un equipo por medio de este repechaje.

Los empresarios son los que manejan ‘MP & Silva’, que significa ‘Media Partners & Silva Limited’. Se fundó en 2004 y tienen 18 oficinas por todo el mundo; aunque las centrales stán en Londres, Nueva York y Singapur. Las caras visibles de la empresa son Riccardo Silva, dueño del Miami FC de la MLS junto a Paolo Maldini; Carlo Pozzali, empresario de la industria deportiva latinoamericana; y Paul Tagliabué, comisionado de la NFL entre 1989 y 2006. Estos son los dueños de los derechos televisivos de los amistosos de la Selección argentina y del ‘Superclásico’ de las Américas con Brasil. También tienen los derechos de TV del Mundial de la FIFA, de las ligas top de Europa, de los Grand Slam de tenis, los Juegos Asiáticos y eventos de automovilismo, handball, baseball, boxeo y vóley.

¿QUÉ PASARÁ CON LA COPA LIBERTADORES Y LA COPA SUDAMERICANA?

Esto, sin dudas, es el aspecto que queda por resolver; aunque la intención de la mayoría de los dirigentes es que sigan su curso normal (sobre todo, la Libertadores). Sin embargo, aparece como una chance complicada, teniendo en cuenta el calendario.