Un tigre inalcanzable en la cima

FAS cierra la primera vuelta como puntero pero no se fía de Chalatenango en el Quiteño. UES y Juventud, urgidos ante Metapán y ??guila; Pasaquina, por romper el maleficio del Barraza

descripción de la imagen

FAS venció 3-1 al Alianza en el estadio ??scar Quiteño de Santa Ana.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2015-09-27 7:49:00

FAS está a 90 minutos de llegar al meridiano de la fase regular del Apertura 2015. Su puntaje le permite respirar porque nadie lo puede desbancar del codiciado liderato pero este domingo intentará recuperar su olfato ganador que lo ha mantenido en la cima ante un Chalatenango que no sabe qué es puntuar a domicilio. 

Este partido, programado en el estadio Óscar Quiteño a las 3:30 p.m., es el estelar de una jornada inconclusa debido a que Santa Tecla y Atlético Marte postergaron su compromiso.

El cuadro asociado, luego de una racha envidiable de siete triunfos consecutivos, ha tenido una semana difícil y fuera del cubil. Santa Tecla lo sorprendió en Las Delicias (2-0) y Pasaquina lo tuvo al límite de otra derrota pero apareció como salvador Mauricio “Café” Mendoza en tiempo agregado con un remate de cabeza para afianzar un punto que supo a victoria por el grado de dificultad que tuvo.

Ante los burros, “Chochera” aprovechó para darle minutos a algunos de los suplentes, José “Puma” Peña, Alexander Suazo, Miguel Lemus, Donni Valle y Nelson Barrios. Éste último sufrió una luxación de codo.

Pero regresan los habituales, entre ellos Mendoza, García, Rafa Burgos y “Café” Mendoza en el once titular. FAS no se fía de un equipo norteño que viene de ganar sus dos últimos juegos. Sin embargo, el alacrán cuando sale del Sombrero no tiene veneno. Al menos, este torneo ha encadenado cuatro derrotas de visita y todos sus verdugos le recetaron dos goles. Solo un gol marcó y fue gracias a Miguel Solís.

Su goleador Bladimir Díaz, quien lleva 4 tantos este torneo, tiene el desafío de liderar al equipo fuera de casa. “Estamos motivados y hemos trabajado bien en la semana. Sabemos que no hemos podido sumar de visita pero será importante comenzar a puntuar y ante el líder que marcha bien y que es un histórico de nuestro fútbol”, dijo Díaz.

Chalatenango no contará con el marcador José “Perico” Rodríguez, quien en el juego ante la UES sufrió desgarro en una pantorilla y estará 15 días fuera. Ricardo Serrano ha probado en el mediocampo con Henry Reyes y Jacobo Escobar, dos variantes.
FAS continúa sin contar con el brasileño Josimar Moreira y el hondureño Walter “Pery” Martínez. El primero no ha hecho trabajo con el grupo por una lesión de tobillo y “Pery” no hace aún trabajo específico.

A Chalatenango no le favorece mucho visitar el Quiteño. Desde su primera visita en 1979 hasta la fecha ha jugado 27 veces en ese campo. Ganó 2 veces, empató 9 y perdió 16. Ganó en 1989 y 2007, siempre por 1-0. Curiosamente siempre en el mes patrio. Los héroes históricos para Chalate en la cueva son Mario Marín Paredes y Gilberto Murgas. 

Estos dos equipos se han enfrentado 53 veces. Los tigrillos lideran la serie con 27 triunfos, 16 empates y 10 derrotas. 87 goles fueron para FAS y 48 para Chalate.

Águila, ave negra

Con FAS firme en la punta, Águila solo puede aspirar a cerrar vuelta como escolta. Un empate le bastaría pero no es esa su apuesta y ante un rival que tiene la presión hasta el cuello como Juventud Independiente que marcha penúltimo, producto de esa racha de cinco juegos sin ganar.
Para el cuadro arqueológico, Águila es su ave negra, porque ha perdido sus últimos cuatro duelos ante este rival. Lo peor, dos de esas derrotas fueron en Opico y por 1-0. 

“Juve” no ha vuelto a sonreír a costa de los emplumados desde aquel pletórico 3-2 del 23 de febrero de 2014 cuando los dejaron fuera de la contienda por la repesca del cuarto lugar. El jugador que selló el triunfo de Juventud fue Irvin Valdez, quien hoy está al servicio de Águila y quien regresa a su antigua casa.

Para el duelo, Jorge Ábrego no podrá contar con Óscar Jiménez por expulsión. Dos datos positivos son que Ramiro Carballo aspira a su juego 560 en Primera y si juega el defensa Juan Carlos Orellana llegará a los 150 partidos en esta Liga.

Otro equipo urgido es la UES que sigue moribundo en el sótano con seis puntos. Sus seis derrotas lo tienen cabizbajo. Su última victoria fue hace un poco más de un mes y en “El Mágico” González (15 de agosto, 1-0 sobre Tecla) y mañana recibe a un Isidro Metapán que viene de ganar otra vez en Liga y ya dejó atrás su eliminación de Concachampions.

Metapán no olvida que su última visita al “Mágico” ante la UES tuvo sabor amargo con una derrota 2-1, en un juego donde sufrió un gol en propia puerta de Jonathan Barrios y Jonathan Jiménez definió al 91?.

Para “Zarco” Rodríguez ya volvió a centrarse desde esta semana en Metapán, tras descartarse su continuidad con Selección. Su equipo necesita mejorar su ubicación porque es noveno con 10 puntos.
Lo bueno para los jaguares es que de visita no conocen la derrota. Su saldo es de un triunfo y tres empates. Un gol ha encajado Henry Hernández fuera del “Calero”.
El otro partido de esta jornada dominical lo protagonizan Dragón y Pasaquina, dos equipos que no están en puestos de privilegio por casualidad. Uno es tercero con 15 puntos y el otro persigue de cerca con 14.

El equipo de Omar Sevilla ha sumado 10 de 15 puntos en el Barraza y, aunque, no gana en sus últimos dos juegos ante su público, es de cuidado. Ya quiere volver a ganar contra un vecino Pasaquina que siempre ha salido con la cola pateada del feudo migueleño.

Sus dos antecedentes en el Barraza fueron derrotas: 4-0 y 1-0. Tiene dos objetivos: marcar un gol que se le niega en esa cancha y sumar. Los pasaquinenses tienen tres juegos consecutivos sin sufrir una derrota, gracias a que el cristobalense Devaughn Elliott viene en alza con cuatro goles en ese mismo número de presentaciones y ya está entre los tres mejores artilleros del torneo.