México reinaugura autódromo en ruta al GP de F1

El autódromo de los Hermanos Rodrí­guez será sede del GP de México la primera semana de noviembre

descripción de la imagen

El autódromo Hermanos Rodríguez comenzó a operar en 1959. 

/ Foto Por edhdep

Por AP | @EDHdeportes

2015-10-03 2:49:00

MÉXICO. A menos de un mes de la primera carrera de Fórmula Uno en el paí­s en 23 años, autoridades locales reinauguraron la pista del autódromo de los Hermanos Rodrí­guez la mañana del sábado en una ceremonia a la que acudieron el piloto mexicano Sergio Pérez y el brasileño Emerson Fittipaldi, quien fue nombrado embajador honorario de la carrera.

El circuito de los Hermanos Rodrí­guez, inaugurado en 1959, fue sede de la máxima categorí­a en un par de etapas anteriores: entre 1962 y 1979 y de 1986 a 1992. Desde entonces, la pista y sus instalaciones habí­an permanecido sin cambios mayores hasta octubre pasado, cuando comenzaron los trabajos para recibir de nueva cuenta a la Fórmula 1 en noviembre

“Estamos orgullosos y emocionados, este es un dí­a importante porque reinauguramos la pista, han sido muchos meses de trabajo y es francamente emocionante llegar a este circuito”, dijo Alejandro Soberón, presidente de la compañí­a CIE, los organizadores del evento.

Proyección del circuito a bordo:

El trazado original del autódromo sufrió modificaciones en las curvas “S”, así­ como en la curva peralta, que era muy pronunciada, y justo antes de entrar a la recta principal.

Las obras las realizó la compañí­a alemana Tilke, responsable de construir circuitos como el de Malasia, Bahréin, Abu Dhabi y Rusia, entre otros y los organizadores prometen que la pista será la segunda más rápida de la máxima categorí­a, sólo superada por la de Monza en Italia. Los organizadores estiman velocidades promedio de 204 kilómetros por hora con una máxima de 328.

El circuito fue inaugurado por el jefe de gobierno de la capital, Miguel Angel Mancera, y minutos más tarde fue probado por Pérez, Fittipaldi, además del mexicano Héctor Rebaque, quien corrió en 41 carreras de la Fórmula Uno entre 1977 y 1983.
“No me la creo, esto es algo que soñé siempre, tengo casi 15 años sin correr en mi paí­s y es increí­ble”, dijo Pérez, quien milita en la escuderí­a Force India. “Traer un Gran Premio es una gran oportunidad de poner al paí­s donde se merece”.

A 12 meses de iniciar las obras, aún se pueden observar a decenas de trabajadores ultimando detalles en los alrededores del circuito, además en algunas gradas.

“Hoy se inaugura la pista pero hay detalles que concluir en este espacio de 30 dí­as que tenemos”, reconoció Mancera. “En México hemos tenido la UFC, NBA, de FIBA y ésta es la cereza del pastel. Con esto nos confirmamos como la ciudad de los Deportes”.

Las obras de remodelación al autódromo incluyeron un nuevo edificio de pitts, una torre de control, un centro de medios, zona médica, tres puentes peatonales, además de una renovación y construcción de nuevas gradas, así­ como la instalación de una nueva carpeta asfáltica que fue modificada con polí­meros a lo largo de los 4.300 metros de longitud que tiene el circuito.

Las localidades de precios populares para el Gran Premio de México, que se correrá en el renovado autódromo de la capital el próximo 1 de noviembre, se agotaron pocas horas después de que salieron a la venta.