FAS, líder con muy poco

Empataron con Juventud Independiente, y con ese punto están arriba de ??guila, para mantenerse líder en solitario. Segundo empate consecutivo de los opicanos, que acumulan ocho partidos sin ganar

descripción de la imagen

Ramiro Carballo del Juventud Independiente intenta recuperar el balón ante la fuerte marca del C.D FAS.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2015-10-11 6:06:00

Ante la ausencia de cinco titules que estaban con Selección, entre semana habló Agustín Castillo que este era el momento para que aquellos jugadores que no habían tenido mucha oportunidad aprovecharan esta. Pero también avisó que recibían a un Juventud Independiente, que aunque no pasa su mejor momento, en el pasado ha sabido complicar. Y así fue, con un empate (1-1) que estuvo cerca de convertirse en triunfo para la visita, que sigue con su mala racha de ocho partidos consecutivos sin ganar.

Desde los primeros instantes, los tigrillos tomaron la manija del partido, dándole amplitud de juego con los cambios de sector y aprovechando las bandas, con la velocidad de los laterales para las penetraciones en diagonal, que complicaron en muchas ocasiones a los opicanos, resignado a solo aguantar, ante la pobre idea ofensiva.

Bajo esta vía FAS tuvo sus primeras llegadas, con Jorge Morán ganando línea de fondo y metiendo centro que el portero Julio Martínez cortó con los puños y evitó mayor consecuencia.

Con lo que si no pudo el guardameta fue con el tiro libre de Jorge Morán, a los ocho minutos, al que el tigrillo le puso mucha potencia y colocación, haciendo más que inútil la estirada de Martínez, a su izquierda.

Un golazo el de Morán, para quien también se le puede considerar un premio para el jugador que más había intentado, en el poco tiempo de partido que iba, y también para el equipo, por su propuesta en ataque, la cual mantuvo en busca de la segunda anotación.

La diferencia es que Juventud se replanteó en defensa y no permitió que el equipo siguiera llegando con la misma comodidad. En parte ayudó la sustitución de Erick Rivera, por Rovira, para también generar algo adelante.

Con el empuje, Juventud mejoró y tuvo buenos tramos en el partido, donde hasta estuvo cerca de conseguir el empate en el marcador, con una jugada que se generó con un disarpo de José Barahona que llegó hasta donde estaba Jefferson Viveros, dentro del área y con el que quedo solo contra Adolfo Meléndez, quien terminó rechazando el toque suave y raso del colombiano.

La pelota quedo dividida en el mismo sector, donde la recupero Rivera, quien al momento de disparar, pareció sufrir un desplazamiento, que el árbitro Iván Barton no sancionó con mucha autoridad, a pesar de una serie de reclamos.

Fue el mayor susto que los locales pasaron, mientras al cierre del primer tiempo, recuperaron llegada, ahora transitando con más constancia por la banda izquierda, de donde surgieron más centralizaciones, pero a las que ni Moreira y Burgos pudieron encontrar, para definir.

Con ciertos ademanes, “Cochera” Castillo demostró su descontento con estas jugadas que no aprovechaban y por la idea que ahora presentaba Juventud, del que su DT, Jorge Abrego, pedía mantuvieran la presión adelante, aunque carecieron del jugador que los alimentara.

Se durmió el tigre

La conversación en el medio tiempo iba a ser fundamental para que los dos equipos buscaran una mejoría. La ventaja de los opicanos fue aprovechar el envión que traían de la primera parte, para mantener esa idea desordenada de llegada, pero que a la larga les dio la oportunidad de empatar.

Guardado y Barahona aparecieron más por la banda derecha, de donde surgió un centro elevado, que Viveros prolongó, ante el atenimiento defensivo, el cual encontró sin marca al juvenil Óscar Córtez, quien definió de pierna derecha (47’).

Sorpresa en el Quiteño. Los pocos aficionados enmudecieron y entre los santaneco surgieron algunos reclamos por la forma en la que se habían perdido y permitido que la visita encontrara el gol.

A FAS les costó reaccionar después de la anotación en contra, aunque se acercó con el tiro libre de Walter Martínez, casi al borde del área, que pasó sobre la barrera y que ahora el portero Martínez rechazó de puños (51’).

El equipo local no manejó el mismo ritmo, perdió la media cancha y el control del balón, que ahora Juventud manejaba con mayor idea y con mayor constancia en ataque, siendo constante con el peligro, por el que se veía más cerca de conseguir el segundo tanto.

Ni el planteamiento de tres delantero ayudó a los santanecos, con la incorporación de Mauricio “Café” Mendoza, para sumarse a Walter Martínez, quien llegó al inicio de esta parte y el brasileño Moreira, quien permanecía del primer tiempo. Pero fue esa falta de un jugador creativo lo que afectó a lo tigrillos.

Mientras Juventud fue sumando oportunidad y contaron con una de las mejores ocasiones, cuando Mario Morales, después de combinarse con Barahona, quien lo asistió en profundidad, pero que en lugar de tirar a portería decidió para a Rivera, quien estaba adelantada. Por lo que se anuló la jugada y dejaron escapar una de las mejores ocasiones (70’).

Por si fueran más difícil el momento para FAS, terminó sufriendo la expulsión de Moisés Mejía, en el 81’, por doble amonestación, por lo que tuvieron que retrasar líneas, sin renunciar al ataque, por la obligación que tenían de salir a buscar el partido.

Juventud mantuvo la presión, pero ya no mostró claridad y no hizo más que acercase al triunfo. FAS se quedará con ese sin sabor de que en casa no convence, pero haciendo lo justo como para mantenerse en el liderato un punto arriba de Águila.