Empate agridulce ante Guatemala

El Salvador igualó 1-1 ante los chapines en amistoso disputado en Carson, Los ??ngeles.

descripción de la imagen

David Rugamas de El Salvador Fredy Thompson de Guatemala en el estadio StubHub en la ciudad de Carson, California. 

/ Foto Por Raúl Gavidia

Por Carlos López Vides

2015-10-13 11:44:00

EE.UU. Como lo manda la historia, el clásico centroamericano entre El Salvador y Guatemala tuvo otra versión de dientes apretados anoche, en el Stub Hub Center de Carson, California, para un final justo de 1-1 en este fogueo de corte internacional. 

“Primi” Maradiaga cumplió con lo esperado y le dio un vuelco al 11 titular respecto al último juego contra Haití. Saltó a la cancha del Stub Hub Center angelino con formación 4-4-1-1, con Luis “Motor” Contreras en el arco; Íbsen Castro y Álex Larín por los laterales diestro y zurdo, más Mílton Molina-Henry Romero como centrales. 

En la media, los recuperadores Richard Menjívar yDarwin Cerén, más Álvarez como extremo por derecha y Jaime Alas por izquierda; Andrés “Ruso” Flores como enganche y adelante, David Antonio Rugamas, el único ariete en punta. 

En total, fueron solamente cuatro jugadores legionarios en el 11 titular cuscatleco:Flores (New York Cosmos, NASL), Cerén (Orlando City, MLS), “Cacho” Larín (FC Juárez, Ascenso de México) y Álvarez, que no tiene equipo pero viene de militar en el Videoton húngaro.

Del lado chapín, el argentino Iván Sopegno ordenó un 4-4-2 balanceado, siempre con el delantero Carlos “Pescadito” Ruiz, el veterano de Rojos de Municipal como referencia de ataque, acompañado de Gerson Tinocco, de Cobán Imperial. Como legionarios, los guatemaltecos alinearon a Moisés Hernández, del FC Dallas, y a Marco Pappa, del Seattle Sounders, de la MLS.

De más a menos
La Selección inició a tambor batiente, con dominio de pelota, pases en corto y control del partido; mientras Guatemala no se hallaba en el campo angelino, descolocado ante la presión alta y el juego vertical de los de azul. 

La primera jugada clara del partido fue para El Salvador, al 5’:pase largo de Larín para Alas, que tomó línea de fondo y centró hacia atrás para Flores, quien sacó un disparo demasiado suave frente a Motta, que tapó sin mayores apuros. Un desperdicio para una jugada que pintaba para más. 

“Cacho” Larín probó de nuevo a Motta con un disparo largo al 8’; y fue hasta el 16’ que “despertó” Guatemala, con un tiro libre que controló Contreras con facilidad. 

El Salvador tuvo otra incluso más clara al 18’, cuando Alas volvió a meterse hasta la cocina y sirvió retrasado, “Ruso” hizo pantalla y dejó pasar, y cuando Rugamas debía sacar un bombazo, solito y frente al marco, le pegó muy suave y Motta salvó su cabaña. 

“Primi” Maradiaga, a cargo de apenas su segundo juego en el banquillo azul, no lo podía creer:eran dos jugadas clarísimas que sus muchachos habían desaprovechado. 

Y se cumplió aquel viejo adagio del fútbol, ese que duele pero se cumple como escrito en piedra:el que no los hace, los ve hacer… 

Guatemala avisó al 27’, cuando un balón largo sorprendió a la zaga salvadoreña (otro pestañazo parecido a los cometidos contra Haití) y Tinoco, ante la presión tardía de Romero desde atrás, no pudo con el achique de “Motor”, que salvó sobre lo último. 

Hasta que al 30’, tras una gran jugada individual de Mejía por derecha y una serie de tibias marcas de los cuscatlecos, el chapín se la dio a Pappa y el zurdo del Sounders la colocó en la base del poste izquierdo de Contreras. 

Ese gol en contra, como ha venido pasando con tantos otros técnicos que han pasado en el cargo, sacó a la Selecta del partido. Cayó en un mar de nervios que Guatemala pudo aprovechar más, pero perdió a su referente Pappa por lesión al 36’; en su lugar ingresó José Contreras. 
Un tiro lejano y desviado del “Ruso” Flores fue el último destello ofensivo de El Salvador en el primer tiempo. Un El Salvador desdibujado y perdido en la cancha. 

En busca del empate, la Selecta mejoró un poco para el complemento. Al 53’, Álvarez le picó una pelota al “Ruso”, pero no puntetó a tiempo. 
La igualada llegó al 68’ con un golazo de Ibsen Castro, quien recibió una pelota por derecha y le pegó “de tres dedos” con clase. 

Desde ahí, Guatemala entró en pánico y la Azul mejoró, pero no tuvo el puntillazo final, incluso en una jugada de casi gol al 84’ en un centro de Ibsen al que llegó el ingresado Peña, tapó Motta, contrarremató “Puma”, salvó de nuevo Motta, lo intentó Alas pero la zaga chapina se revolvió hasta que la reventó. También hubo un posible penalti por mano de un chapín al 89’, en un cabezazo de Punyed. 

El empate se mantuvo, “Primi” caminó a darle la mano a Sopegno. El amistoso ya había terminado. Para definir la Copa Delta, tiraron penaltis, pero el 1-1 queda para la historia. La siguiente cita es el 13 de noviembre, ya en cuadrangular eliminatoria rumbo a Rusia 2018, ante el Tri en el Azteca.