La equinoterapia ante los ojos del presidente de FEI

De Vos, presidente de la FEI, estuvo en El Corralito y observó el trabajo con los niños en la equinoterapia. De esta visita de De Vos, esperan encontrar más ayuda de dicha federación para programas nacionales y valoraciones de Fesades

descripción de la imagen

Por Variania Escalante | Twitter: @VSkalanT

2015-10-14 4:55:00

“Fiesta, fiesta, ahora hay fiesta”, gritó emocionado Diego González. El pequeño, de seis años de edad, llegó contento para recibir su terapia en la yegua “Sorpresa”. Sus ojos muy despiertos se comieron al mundo de los presentes, donde se encontraba Ingmar de Vos, el presidente de la Federación Internacional de Ecuestre (FEI), quien ayer estuvo de visita en El Corralito.

Son las dos de la tarde con algunos minutos ya avanzados, y al igual que Diego también ya se encontraba montada en “Mago”, un caballo blanco amistoso, Monserrat Mendoza, de nueve años. Ambos pertenecen al grupo de chicos que reciben equinoterapia en ese lugar, y con quienes De Vos pudo compartir y admirar los avances que han logrado desde que la reciben.

Así, el titular de la Internacional de Ecuestre pudo darse cuenta de parte de las actividades que se realizan en el país con el ecuestre, durante la histórica visita a El Salvador. De Vos, además, ha tenido -en estos pocos días- una buena apreciación de las labores que la Federación Salvadoreña de Ecuestre (Fesades) está llevando acabo y podrá evaluar qué nuevos aportes se pueden dar.

“Somos una Federación Internacional y tenemos miembros que queremos servirlos y con esa función queremos identificar las necesidades de nuestros miembros. (…) tenemos programas nuevos que queremos implementar y capacitar”, sostuvo De Vos.
“Una de las cosas buenas es esta Fundación, el trabajo que se está desarrollando y la infraestructura. Además, todo lo que está haciendo en el país (Fesades)”, expresó.

Por su parte, la presidenta de Fesades, Carmen Barrera, declaró: “Para nosotros, es un gran honor tener esta visita histórica al país. Es muy importante ya que puede ver cómo es el deporte y compartir directamente con la gente del del deporte y los jinetes. Es de mucha alegría”.
Sobre los objetivos de esta visita, Barrera añadió: “Esperamos reforzar los lazos que se tienen con ellos, mejorar la comunicación, hacerle saber nuestras necesidades. Y también cómo están nuestros programas y a qué programas podemos acceder”.

Con la equinoterapia, tanto Diego y Monserrat han demostrado avances, “sobre todo sensorialmente, le ha ayudado mucho”, cuenta el padre del primero, Alexander González. Mientras la terapista Ruth Pérez, quien ayuda a Mendoza, explica: “El paso del caballo la ayuda a fortalecer los músculos, la motricidad, el cerebro y la relaja. Luego, recibe terapia física”.

Sin duda, ayer fue especial para los niños, ya que tuvieron un acercamiento con De Vos, que se fotografió con ellos y los hizo pasar una tarde agradable, de la mano de su equinoterapia. Al igual que lo hará hoy, pero con los jinetes de la Federación nacional, en horas vespertinas.