El Veloster acumula millas en El Salvador

El Veloster cuenta con un programa integrado el cual convierte videos a VDX y permite verlos en la pantalla que se convierte en el cerebro.

descripción de la imagen

Hyundai tiene en su portafolio uno de los deportivos que está ganando terreno en el segmento. Cada día son más los Veloster en El Salvador

/ Foto Por edhdeportes

Por Raúl Recinos | SPEED

2015-10-15 4:12:00

Hace ocho años, en Seúl, capital de Corea del Sur, Hyundai mostró al mundo automotriz el prototipo del Veloster, vehículo que revolucionaría el mercado por los rasgos deportivos y modernos que impresionaron a los amantes de la velocidad. Pero fue hasta 2011, en el Salón del Automóvil de Detroit que fue lanzado oficialmente esta suma de velocidad y roaster. En El Salvador fue presentado en la Autoexpo 2012 y tuvo gran aceptación.

En los últimos meses los Veloster se han visto con más frecuencia en las calles del país. Su aerodinámica es inconfundible, esos detalles fueron estudiados para eliminar la fricción cuando rueda y no dejan de impresionar por su apariencia. El sistema de frenos es de primera línea cuando existe el peligro de una colisión. Es solo una parte de las mejoras de seguridad con las que se cuentaen este imponente vehículo.

La poderosa compañía asiática deslumbró con este modelo que está dirigido a la generación “Y”, la que comprende entusiastas automovilistas que nacieron entre mediados de los años setentas hasta mediados de los noventas. La mezcla de un cupé y hatchback. El diseñador surcoreano se inspiró en los tayos de luz, para moldear robustas y elegantes carrocerías que no pasan desapercibidas por las calles.

Un coupé es por regla un auto de dos puertas, pero el Veloster cuenta con una tercera para pasajeros, la cual se ubica siempre en el lado del copiloto, Atrás de la del conductor es sellada, innovación de fábrica que lo hace único en su especie. El eslogan de la marca se ejemplifica en este carro, el cual busca cada año hacer más fácil la vida del conductor, todo es más práctico.

SPEED comprobar varios de los atributos que tiene este Hyundai, que además cuenta con diferentes extras, destacadas las de seguridad. La estabilidad es una de sus mejores virtudes (pasó de 16 bits a 32 bits en su edición 2016), en carretera abierta es fácil sentir la adherencia que brinda al asfalto. Ayuda mucho sus rines de 18 pulgadas que también contribuyen a dar ese toque elegante y deportivo, sobre todo este último que se encuentra hasta en el más mínimo detalle.

En las salas de venta de El Salvador se cuenta con dos tipos de Veloster, ambos con motor 1600 cc. Cualquiera de las dos configuraciones son atractivas. El de menor valor económico ronda los 22 mil 900 dólares y el full extras se lo puede llevar por 3 mil dólares más ($25,900). Sin embargo, cualquiera de las dos versiones da al automovilista un estatus diferente tras el volante.

Guido Bondanza, gerente de ventas de Hyundai, señaló que la empresa vende un Véloster mensual, es lo que se tiene presupuestado y están satisfechos, así como los compradores con este automóvil que día a día son más los que ruedan en las calles de El Salvador. Su estilo atrapó a quienes gustan de los deportivos. Además de ser uno de los más cómodos en este segmento.

Los coreanos cuidaron cada detalle del carro y por ello colocaron material de absorción acústica (espuma), en lugares donde había ruidos, que si bien no son para preocuparse, brindan tranquilidad a la hora de ir tras el volante. Esta espuma es inyectada, en lugares como el tablero, retrovisores y el área del equipaje.

El rendimiento de combustible es óptimo, además de tener emisiones mínimas para cuidar el medio ambiente. Se pueden recorrer hasta 62 kilómetros por galón en carretera libre y el medidor de la cantidad con la que todavía cuenta es digital. El mismo vehículo le avisa en el monitor cuántos kilómetros puede recorrer con esa gasolina.

Botón central de encendido y apagado con su control de proximidad, sensores de retroceso y de lluvia están están reunidos en el Veloster. El MDPS del volante facilita la conducción según el momento. Si se maneja a una velocidad baja o se estaciona, la dirección es más ligera, pero cuando va en carretera abierta y a gran velocidad se vuelve más rígido. Otro de los muchos detalles de seguridad.

Pantalla multifunción

La pantalla central es una computadora que funciona para diferentes actividades. La más simple y que se apega a las últimas tecnologías es la de servir como cámara para el retroceso. Pero eso no es lo más destacado, ya que cuenta con un botón de “media”, el cual desplega cinco botones que son táctiles.

Conexión de USB, compatible con IOS y dispositivos Android, MP3 son tres de las funciones con las que se cuenta en Media.  El vehículo cuenta con un programa integrado el cual convierte videos a VDX y permite verlos en la pantalla que se convierte en el cerebro del Veloster.

Otra de las utilidades de esta pantalla touch es que también sirve para jugar Xbox. La conexión para la consola viene a unos 25 centímetros abajo y ¡a jugar! Sin embargo, como el tema de seguridad es una de las demandas de los consumidores en la actualidad y Hyundai está a la vanguardia para cubrir todas esas necesidades, cuando el vehículo está detenido permite ver los videos o jugar, pero cuando entra en movimiento pausa todo para evitar distracciones.