Santa Tecla goleó sin piedad a la UES

Entre mucha lluvia, el campeón se rencontró con la victoria y superó a los Pumas, que suman once partidos sin ganar y se mantienen en el fondo de la tabla

descripción de la imagen

Iván Roberto Mancía celebra tras anotar gol contra la UES.

/ Foto Por Mauricio Cáceres

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2015-10-18 5:55:00

Los periquitos retomaron el vuelo. Dejaron atrás cuatro empates consecutivos, al mostrar una recuperación, con un triunfo (4-0) sobre la Universidad, que no mostró más que unos chispazos de fútbol, justificando su mal momento, al que ya llegó a once partidos sin triunfo, con el que están fijos en el último lugar de la tabla.

Aunque la cancha mostraba muy buena condición, a pesar de la fuerte lluvia que cayó previo al partido, esta se encontraba resbaladiza, lo que hacía que el balón rodara con mayor velocidad y generara mayor exigencia en los jugadores.

Tecla, más acostumbrado al césped sintético, se acomodó mejor a la cancha y pasó a tener control de la pelota y del partido, desde los primeros instantes, con balones a ras de piso, al espacio, mientras los atacantes hacían juego sin balón para abrir espacios y generar llegadas con los balones en profundidad.

La Universidad no sabía a lo que jugaba. Se planteó con una línea de cuatro defensores, pero un par de minutos después pasó a tener tres zagueros que fue cuando Santa Tecla logró dos anotaciones, abonado también por ciertos errores en defensa.

El primero, a los ocho minutos, tras un tiro de esquina, que Irvin Herrera definió de cabeza, ante la mala salida del portero Douglas Batres y cabeceando entre tres jugadores, que chocaron entre sí y reclamaron un empujón, para justificar la falla.

Tres minutos más tarde, el juvenil Geovanny Henríquez no logró despejar la pelota, ante la presión que le realizaba Ricardo Ferreira, dentro del área, y quien le terminó robando la pelota, para asistir al argentino Martín Giménez, quien entró por el centro, para marcar el segundo de pierna izquierda.

Cerca estuvieron los tecleños de conseguir el tercer gol, con otro atenimiento defensivo que permitió a Herrera entrar en profundidad, tras un pase elevado, donde los zagueros se quedaron exigiendo el fuera de lugar, pero que el delantero quiso definir de globito ante el achique de Batres, enviando la pelota sobre la portería (15’).

Con la tranquilidad en el marcador, Tecla se acomodó al resultado y bajó el ritmo de juego, cedió campo a los escarlatas, que tuvieron sus primeras llegadas de peligro con algunas centralizaciones que no hicieron más que una incomodidad, cuando la pelota cruzaba toda el área, sin ningún receptor, solo el rechazo de los defensores tecleños.

En los Pumas pesó la falta de un jugador creativo, que tuviera más la pelota y buscara otras ideas de ataque, que no fuera el pelotazo por los costados, desde la zona baja.

Lo mejor de los escarlatas fue un disparo, al borde del área grande, de William Mancía, que pasó cerca del poste izquierdo que cubría Trinidad, quien se lanzó para tratar de tapar esta acción (34’).

Para el cierre del primer tiempo, la dinámica del partido se emparejó, con mayor desenvolvimiento en el centro de la cancha, donde también hubo mucha pierna fuerte, que el árbitro Iván Barton supo controlar con algunas tarjetas amarillas.

Universidad, también, realizó una sustitución, para buscar ese control de pelota que permitiera tener una reacción en el partido, para aspirar al empate en el segunda parte. Marvin Lovo llegó en sustitución de Edwin Benítez, con lo que también modificó un poco el esquema.

Este cambio, en la UES, esperaba tuviera un mejor realce en la parte de complemento, pero los tecleños corrigieron la forma en la que se fueron al descanso y salieron a presionar más, para dejar el acomodo al resultado y volver a buscar la portería rival, a la que se acercó con algunas llegadas por las bandas, pero sin claridad. Osvaldo Escudero, DT de los tecleños, se levantó del banco de suplentes y con ello presión a los suyos.

El efecto a esta situación fue la tercera anotación, de tiro libre, que Irvin Herrera convirtió con un toque suave y colocado, que pasó sobre la barrera y dejo parado a Batres, quien recibió el reclamo de sus compañeros, mientras este se defendía.

Las constantes miradas al cielo o al piso, del técnico Efraín Burgos reflejaban la frustración porque su equipo terminó perdido. Perdió el poco control de balón que ganó y desperdició las ocasiones con las que se perfilaba a portería rival.

Para hacer mayor el castigo, Santa Tecla encontró el cuarto gol (71’), a través de Ricardinho, quien con el pecho definió un centro por derecha, de Luis Hinestroza, quien tenía poco tiempo de haber llegado a la cancha, con la función de correr por esa banda y recuperar esa llegada.

El resultado ya era contundente. Universidad no tuvo más tiempo para reaccionar y tampoco hizo los méritos para hacerlo, mientras los tecleños celebraban la victoria, con la que llegan a la cuarta posición.