Jornada de récords en piscina corta

Celina Márquez y Nixon Hernández destacaron con múltiples marcas nuevas

descripción de la imagen

La salvadoreña Celina Márquez, en un evento pasado.

/ Foto Por Archivo

Por César Najarro

2015-10-19 4:22:00

MERLIOT. Celina Márquez y Nixon Hernández fueron de los atletas más destacados durante el campeonato nacional de piscina corta, que se disputó el fin de semana.

Celina impuso nuevo récord de piscina corta en la prueba de los 50 metros estilo libre, al ganar con 27.44. El tiempo no solo supera los 27.83 de Laura Cisneros, impuesto el año pasado para la división de 15 años y más, sino también el de 18 años y mayores, que colocó Pamela Benítez en 2006 con 27.48.

Celina también mejoró el registro nacional de los 200 metros pecho de la división 15 años y mayores que tenía Adriana Sánchez, con 2:33.39, y la de 18 y mayores de Jessica Hernández, con 2:31.05, y lo dejó en 2:30.90. 

En la prueba de los 50 metros pecho, logró otra hazaña, al ganar con 31.75 segundos y mejorar los registros de 18 y mayores y de 15-17 años de Laura Cisneros en 2014, con 32.56.

Y hasta en mariposa logró nuevo récord de piscina corta Celina. Fue en la prueba de 100 metros en la que estableció 1.06.64, para vencer el de la división que Tania Segura alcanzó en 2013 con 1:08.88.

Por su fuera poco, dejó en 5:21.14 el nuevo registro de los 400 metros combinados y superó el de Adriana Sánchez, en 2012, de 5:21.99 tanto para 18 y mayores como para 15-17 años. 

Pulverizó Celina el registro de 100 mariposa. Era de 1:09.18 (Jessica Henríquez, 1999) para 18 y mayores, y de 1:10:52 (Adriana Sánchez, 2014) para su división, de 15-17. Y lo dejó en 1:07.33. Y en los 200 combinados, rebajó tanto el de 15 y más y el de 18 y más, para dejaron en 2:28.15. 

Celina, además, participó junto con David Guevara, Ricardo García y Laura Cisneros en el nuevo récord de la prueba mixta de 15 y mayores de 400 metros, al ganar con 4:24.42, para superar los 5:30.89 de 2014.  Y en la de 200 combinado con Paula Guevara, Cisneros y Arlene García, quienes ganaron con 2:15.24 y superaron el registro de 2:37.59 de mayores que databa de 2012. El mismo equipo, pero en 400 libre relevos, logró 4:18.52 para tirar el 4:31.59 que databa de 2009. 

Además, Nixon Hernández, en la prueba de 50 metros libre, superó el récord que él mismo estableció en 2013 para la prueba (24.82) y lo dejó en 23.97, aunque aún le faltó para darle alcance al de 18 años y mayores que Rodrigo Suriano impuso el año pasado, con 23.53.

Nixon también rebajó el registro de los 100 metros combinados al ganar con 1:00.50 y superar el registro de 18 años y mayores de Carlos Meléndez, que lograra en 2004 con 1:01.37.  De paso, también superó el registro  de 15-17 años de Ronald Hernández, de 1:01.66 impuesto en 2008.

Hernández rebajó también el récord de 15 años y más en los 200 metros espalda que lograse Marcelo Acosta en 2012, con 2:20.20. Nixon ganó con 2:17.55. Y por si fuera poco, también superó el de 10 metros libres, con 52.79. El anterior registro databa desde 2004, cuando Manuel Alfaro ganó con 54.52. 

No terminó ahí la gran jornada de Hernández, ya que ganó los 50 metros pecho con 28.78 y mejoró así el registro que él mismo tenía de 28.85 desde el 2014 para su división. Y contribuyó a la marca de 1:53.32 en los 200 metros combinado junto con Ricardo García, Harold Sánchez y Alejandro Guirola, un registro incluso mejor que el de 18 y mayores, de 1:58.15 de 2012. 

Y para los 200 metros libres, batió los 1:58.04 que había impuesto él mismo en 2014 y lo dejó en 1:57.53. Lo mismo hizo con los 200 combinado, al mejorar su registro de 2:16.54 (2014) a 2:13.73. 

También estuvo Nixon en el grupo de 400 metros libre relevo que logró récord de 3:45.93, para superar los 3:48.84 de mayores, y los 3:49.33 de 15 y más, de 2009 y 2008 respectivamente. Lo consiguió junto con Alejandro Guirola, Ricardo García y Harold Sánchez. El mismo grupo botó el registro de 15-17 y de 18 y más de los 400 metros relevos combinados de 2008, que era de 4:17.00, y lo dejaron en 4:10.51.

Más marcas nuevas
Por su parte, Armando Montes, en la división de 11-12 años y en la prueba de los 50 metros libre, superó su propio récord (27.43) y lo dejó en 26.52. Y también puso un nuevo récord en los 400 metros libre, al superar los 4:34.08 que Marcelo Acosta impuso en 2009 y lo bajó a 4:25:38. El joven también impuso marca en los 100 metros pecho, con 1:07.96, y mejoró el de Jimmy Calderón, de 2008, que era de 1:08:06, a quien también le botó el récord en los 200 metros combinados (2:29.34) y lo dejó en 2:21.98. 

El joven, además, impuso nuevo registro en los 200 metros libre, al botar el de Marcelo Acosta de 2009 de 2:11.03 y dejarlo en 2:05:53. 
Montes también participó en la nueva marca de los 500 metros relay de 11-12 años. Lo dejaron en 4:55.20 con Katherine Cea, Valerya Sandoval y Fernando Hernández, superando el 5:12.70 de 2014. Y estableció otro registro para los 100 metros mariposa, con 1:03.94 al superar los 1:06.01 de Orlando Ulloa en 2009. 

Además, en el evento mixto de 15 años y mayores para los 400 metros libres, se estableció nueva marca con 3:54.91 (el anterior era de 4:48.43). Lo lograron Ricardo García, Celina Márquez, Laura Cisneros y Nixon Hernández. 

Y también cayó el mixto de 11-12 años. Daniel Rivas, Katherine Cea, Valerya Sandoval y Armando Montes lo dejaron en 4:25:21.

Marco Dinarte, en la prueba de 50 metros pecho, ganó con 34.04 segundos, nueva marca tras sacarle más de un segundo a la lograda por Wilfredo Montes en 2014, con 35.13. Dinarte, además, mejoró el registro de Gerardo García (1:1678 en 1994) en los 100 metros pecho división 11-12 años y lo estableció en 1:15.26. Y también impuso nuevo registro en los 200 metros pecho, con 2:44.43 para pulverizar los 2:48.21 de Gerardo García (1994).

Siembre en pecho, pero en 200 metros 13-14 años masculino, Aarón Granadeño finalizó con 2:19.05, suficiente para superar el récord que Nixon Hernández pusiera en 2012, con 2:19.36. Y también le botó el récord a Nixon en los 50 pecho (30.08). Lo dejó en 29.95, y el de 100 metros (era de 1:06.03), en 1:04.73. 

Además, participó en el nuevo registro de los 200 metros combinado 13-14 años con Obed Rodríguez, Moisés Sigarán y Stephen Meléndez, al ganar con 2:06.72 para superar los 2:07.69 que estaba desde el año pasado. 

En mariposa también hubo nueva marca. Y es que Laura Cisneros, de 15 años y mayores, mejoró su propio registro en los 50 metros que puso en 2014 con 29.66, para dejarlo en 29.25. Es récord también para 18 y mayores. 

Tania Segura ganó la prueba de pecho de los 100 metros para 15 años y mayores, al imponerse con 1:18:31 y superar sus propias marcas de 18 y mayores (1:18:51 en 2014) y de 15 y mayores (1:18:84 en 2013).

En los 400 metros combinados para 15 y mayores, Otto Bogards superó el registro que Marcelo Acosta lograra en 2013 con 4:49.73 y lo dejó en 4:49.71. Además, en 200 mariposa, dejó el nuevo registro con 2:25.22 y superó los 2:34.37 de Francisco Suriano, de 1994.

Y Pamela Benítez perdió otro registro de 15-17 años que databa de 2009, en los 200 metros mariposa, con 2:38.52. Michelle Cornejo se lo botó con 2:33.62. 

En la prueba de 400 metros libre relevos, para 11-12 años mujeres, también se impuso nuevo récord. Era de 4:41.74 (2014), y Katherine Cea, Nathalie Aguilar, Evelyn Valle y Valerya Sandoval lo dejaron en 4:40.27. 

Por clubes
El Club Aquatica Senior se quedó con el primer lugar del ránking de equipos al combinar los puntajes de los atletas que participaron durante el Campeonato.

El equipo se impuso con un total de 1984.50 puntos. En segundo lugar se ubicó el Aquatica La Libertad, con 1231.50, y en tercero, el Deportivo Merliot Dos, con 1192.

Además, compitieron el Blue Fish, Juventud Olímpica Municipal de San Salvador, Nautica’s Swim y Club de Natación Santa Ana.

En cuanto a los puntajes individuales, en la división de 10-9 años destacó Kenya Pérez, del Aquatica Senior, con 77 puntos. Mientras que en masculino, lo hizo David Aguilar, siempre del mismo club, con 99.

En la división de 11-12 años, Virginia Vásquez, del Aquatica La Libertad, totalizó 121 puntos. Y en masculino, Armando Montes, de Aquatica Senior, destacó con 112.

Para la división de 13-14 años, los que más puntos sumaron fue Leslie Martínez, del Merliot Dos, con 110, y Aarón Granadeño, del Aquatica Senior, con 130.

Celina Márquez se impuso por un punto en la división 15 años y mayores, con 96 puntos para su equipo Merliot Dos. Y su compañero de club, Ricardo García, lo hizo en masculino con 113.