El Salvador, sede del Latin Pro Alas

Por segundo año consecutivo se disputará en la playa Las Flores, de San Miguel

descripción de la imagen

El evento de surf reunirá aproximadamente a unos 80 surfistas de primera línea, ya que es cinco estrellas, pues repartirá 25 mil dólares en premios, y se disputará en la playa Las Flores, de San Miguel, entre este jueves 22 y el domingo 25.

/ Foto Por edhdep

Por César Najarro

2015-10-20 11:34:00

SAN SALVADOR. Como parte de la estrategia de promoción e imagen, el Ministerio de Turismo en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) realizarán el evento denominado “TVX Latin Pro Copa Yamaha Las Flores 2015”.

El evento de surf reunirá aproximadamente a unos 80 surfistas de primera línea, ya que es cinco estrellas, pues repartirá 25 mil dólares en premios, y se disputará en la playa Las Flores, de San Miguel, entre este jueves 22 y el domingo 25. 

Alrededor de unos 20 atletas nacionales estarán participando en las distintas ramas que se disputarán Open, Damas, Júnior, Longboard y SUP.
“Aprovechamos para que en esta oportunidad existan varias oportunidades paralelas, como bicimontaña, fútbol y voleibol de playa”, comentó el ministro, Napoleón Duarte, en conferencia de prensa.

Según Duarte, “estamos recibiendo a unos de nuestros mercados más importantes, como es Brasil, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panamá, Argentina, Chile”, dijo sobre las nacionalidades de los surfistas que vendrán. 

Dentro de los participantes que entrarán de forma gratis al evento, están los nacionales Portirio Miranda y Juan Carlos Ramos, en la categoría Open; Jorge Rivas, en la Júnior; Nohemí Centeno, en Damas; Amado Alvarado, en Longboard y a Josselyn Alabí, en SUP, explicó Jaime Delgado, representante de ALAS El Salvador. 

“Por segundo año consecutivo, y como una estrategia del Ministerio de Turismo para promover la zona de oriente del país, nuevamente vamos con el ALAS latinoamericano de Surf en Las Flores”, externó Delgado. 

“Es parte de la estrategia del Gobierno, sobre todo porque hoy en día la juventud viaja de una manera diferente de la de hace 20, 15 años. El turismo deportivo tiene beneficios porque es un gran redistribuidor de la riqueza. Estos jóvenes llegan, ganan premios pero también dejan mucho, su experiencia, su trabajo a nivel internacional. El estar viajando de país en país les enseña mucho a ellos y a nosotros. Por eso nos interesa llevarlo al oriente, para destacar que Oriente también tiene lo suyo, playas a destacar, El Cuco, Las Flores, que además son espectaculares para descansar. Hay hoteles muy bonitos y eso reactiva la zona”, afirmó Duarte.

El Ministro estimó que unas 900 personas llegarán a la zona durante los cuatro días. “Por eso es importante que los medios lancen la noticia para que la gente la conozca… los surfistas dejan buen dividendo, sobre todo para el hotel”. 

Francisco Romagoza, de la Federación Salvadoreña de Surf, comentó que viene el campeón del evento ALAS del año pasado, Gilbert Brown, quien también es campeón nacional de Costa Rica en 2014. El directivo también agregó que Viene Diego Naranjo “que trabaja con Red Bull, y es un excelente atleta”.

Sobre los nacionales, Romagoza acotó que “tengo mucha confianza en que van a sobresalir. Josselyn Alabí ha tenido un octavo lugar en campeonatos del mundo. Hace dos años en evento ALAS le fue muy bien en SUP. También Amado Alvarado en longboard. Ellos van a dar batalla, han estado entrenando, preparándose fuerte. Y Portirio Miranda, en Open. Es el primer lugar actual del ránking nacional y campeón nacional del año pasado. Va Jorge Rivas, otro muchacho que da batalla. En el Mundial de Surf júnior de mayo, en Nicaragua, despachó a una de las cartas fuertes de Estados Unidos. Y en damas, Nohemí Centeno es una chica que tiene un muy buen power surfing, y esperamos que le vaya bien, a todos en general”, dijo Romagoza”.

En cuanto a las condiciones del oleaje, Romagoza agregó que “Las Flores es una de las mejores puntas derecha que tenemos. Tal vez un poco geográficamente diferente a la forma de romper la ola en La Libertad, pero sí es una ola de clase mundial, a los atletas les va a encantar mucho, y va a haber un oleaje privilegiado esos días. La marea les va ayudar bastante. Esa es una ola que funciona mucho con la marea baja, y en estos días está de baja, y eso le beneficia al atleta, que tendrá olas de 4 a 5 pies, va a haber mucha maniobra, mucho tubo, lo que la gente, el atleta y el juez quiere ver”.

El evento se transmitirá en vivo a través de televisión abierta por canal TVX. El medio tiene un asocio con Sony para transmitir a Latinoamérica las competiciones, que se podrán observar en las consolas de Play Station 3 y 4.