El técnico de la Selecta Mayor, Ramón Enrique Maradiaga, conversó esta tarde en Radio Nacional sobre la convocatoria de Rafael Burgos, de su convicción de que se le puede sacar uno o tres puntos a México en el Azteca, aunque la mayoría lo da por perdido. Además opinó del nuevo diseño de la camisa Mitre, esa que estrenará el 13 de noviembre.
Dijo que convocó a Burgos, quien cumple este sábado oficialmente con la sanción de tres meses, porque le convenció su juego en un partido contra Atlético Marte. “Del caso de Burgos nos dijeron las causas por las que estaba suspendido, lo vi ante Marte y ahora lo vamos a observar para saber si puede ser considerado para más adelante… Buscamos alternativas y no estar sujetos a una sola opción. Queremos tener a dos jugador por posición”.
A 20 días del juego ante México, “Primi” reaccionó ante la negativa que escucha de que ese partido. “Todos dan por perdido el partido y es sinónimo de que no confían en la Selección. Yo por lo menos me puedo salir del bulto como se dice popularmente. En la vida si no luchas por algo, difícilmente se va a conseguir. Desde mi llegada, el mensaje fue que El Salvador puede clasificar y ante esa aseveración de que lo vamos a perder, pregunto ¿por qué nos vamos a mover? Regalémenosle entonces los tres puntos a México. Pero debemos cambiar esa actitud, es lo que marca diferencia”.
Maradiaga comentó que hoy sostuvo una reunión con el coordinador de selecciones menores, Eduardo Lara y su asistente José Silva. Salió a mención sobre ese juego ante los mexicanos. “Hoy teníamos una charla con los entrenadores colombianos (Lara y Silva) y el preparador físico Luis Giribaldi mencionó cuál puede ser la diferencia entre los jugadores mexicanos y salvadoreños, quizá la cuenta bancaria que ellos tengan. Por lo demás no negamos las condiciones futbolísticas y condiciones de logística donde los jugadores son bien atendidos, entrenados y motivados y acá ¿por qué no podemos hacer que los jugadores viajen bien y estén bien hospedados? Si los jugadores de la Selección se enfocan en la idea que queremos plasmar y si a eso le agregamos la actitud y su talento, algo podemos conseguir. No estoy queriendo vender humo y ser ilusorio, simplemente que es una competencia. No tengo por qué sentirme menos, aunque vamos a enfrentar a un rival poderosos y motivado porque clasificó a la Confederaciones”.
El DT de la Selecta opinó por las facilidades que tiene su homólogo Juan Carlos Osorio de viajar a Europa y visitar a los jugadores del “Tri”. “Osorio todavía no ha entrenado a México pero busca implementar el diálogo. Por eso decía que ellos tienen otras condiciones que no tenemos nosotros acá. En este momento, Osorio está en Europa platicando con los jugadores, si eso yo lo hubiese pedido acá habrían dicho que estaba loco. Pero son cosas que marcan la diferencia pero que habría servido poder platicar con Cerén, Richard y hablar con sus entrenadores, pero como no estamos acostumbrados a eso y los mismos miembros de la directiva de la Federación no están enfocados en ese tema. Es lo más inmediato para un entrenador y me tocó hacerlo en las selecciones de Honduras y Guatemala. No nos valoramos y pensamos que somos una selección para derrotar”.
También reaccionó por el diseño de la nueva equipación de la Selecta. Mencionó que le habría gustado ser tomado en cuenta para opinar. “No soy estilista, ni modista pero creo que pudo haber mejor diseño. La camisa de la selección es un traje de gala, lamentablemente digo que en otras ocasiones donde he podido ser seleccionador, he sido parte de la decisión de los diseños. Y cuando digo lamentablemente es porque ya estaba elegido el diseño pero son aspectos que a veces los directivos obvian. No tomamos en cuenta al jugador, que es el que viste la camisa, el que la va a lucir, no tomamos en cuenta al técnico que mira más de cerca al jugador y está más empapado de los estilos que se manejan, pero son cosas que los directivos pasan por alto. Como seleccionador de Honduras me tocó ir a la empresa en España para el diseño de su uniforme, y con la gente de Puma en Panamá cuando Guatemala decidió cambiar de Adidas a Puma. No tuve la decisión final pero sí opiné con los estilos”.