Con empatitis aguda

FAS no pasó del 0-0 ante la UES y ha perdido gas en las últimas cuatro fechas del torneo. Los escarlatas siguen con su calvario y ya suman 12 partidos consecutivos sin ganar

descripción de la imagen

Mauricio "Café" Mendoza recibe la marca de Juan Carlos Moscoso, un extigrillo. UES y FAS, sin goles.

/ Foto Por Foto EDH / Lissette Monterrosa

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2015-10-25 6:42:00

Era un juego de desesperados. FAS, aunque era segundo, debía salir de su empatitis pero la UES seguía estancado en una mala racha de 11 juegos sin ganar. Al final, ninguno logró sacar tajada y el empate sin goles fue un mal negocio para los dos.

Mientras los tigrillos no aprovecharon para recortar distancia al puntero, los escarlatas siguen sumergidos en el abismo con 8 puntos yestá a cuatro de Juventud.

Los escarlatas eran locales en “El Mágico” pero tenían enfrente a un rival que lo ha dominado en los últimos cinco años. Hubo cautela desde el pitazo inicial y el primer tiempo fue FAS el que tomó la iniciativa y su defensa gozaba de suficiente espacio para armarse. 

A los 7 minutos se vino una jugada polémica, luego del cobro de un tiro de esquina desde el sector derecho. El atacante Rafael Burgos se quejó de un desplazamiento dentro del área chica pero el árbitro Élmer Martínez dejó pasar la acción.

Cuatro minutos después, el primer remate a gol, por el carrilero derecho José Santos, quien aprovechó un hueco que dejó Moscoso para exigir al portero Héctor Ramírez a desviar la pelota a un costado.

La reacción llegó al 14’ con Sergio Rubio, quien aprovechó una pared con Aparicio para encarar al defensa Álex Mendoza y desde el lindero del área grande soltó un un zurdazo fuerte y la pelota cobró la altura.

Al cuarto de hora, FAS pidió penal porque William Mancía cortó una jugada con su brazo izquierdo que originó Mauricio “Café” Mendoza. Pese a los reclamos, ni el línea pestañeó.

Los tigrillos tenían más ambición y antes de cumplirse la media hora de juego tuvo dos oportunidades, una con Santos que estrelló el balón en el poste y otra con Moreira, quien de media distancia quiso sorprender al portero pero no le puso la suficiente potencia. Cuando estaba por finalizar la primera mitad, “Café” Mendoza la tuvo al puntear el balón, cuando ya había anticipado al guardameta, pero su puntería falló.

Para la segunda parte hubo más equilibrio. UES trató de arriesgar y sobre los 47’ todo el banquillo escarlata se paró cuando Álvarez derribó a Roberto González sobre el lindero del área grande. Pedían tarjeta roja sobre “El Samurai” pero solo le mostraron la amarilla.

“Chochera” Castillo trató de darle oxígeno al equipo con “Pery” Martínez por Moreira pero FAS ya no estaba volcado a placer y debía sacrificarse mucho para abrir al rival. Pero las opciones escasearon pero al 77’, Elman Rivas -quien había ingresado en el segundo tiempo, cometió un yerro que casi le cuesta el juego a su equipo. Al sentirse presionado en el mediocampo, buscó devolver el balón a su portero pero el pase fue interceptado por José Peña que tenía todo para definir pero Ramírez se jugó el físico con una barrida y salvó.

Segundos después, la UES soñó con el gol cuando Giovanni Henríquez probó a “Motor” Contreras, quien desvió con una mano y su equipo hizo mérito para llevarse los tres puntos pero no tuvo puntería ante un FAS que lo ha subyugado en los últimos cinco años.

Desde el 2010 que la UES no sabe ganarle al cuadro asociado. Desde entonces ha disputado 22 partidos consecutivos sin el sabor del triunfo.
Aunque los universitarios siguen rezagados en la tabla y tienen la peor ofensiva, dejaron una buena imagen en los minutos finales. Por eso unos aficionados despidieron con aplausos al DT Efraín Burgos. Pero la cruz sigue, sin pago y con pocos puntos.

FAS rompió una estadística que tenía a su favor. Siempre que había jugado un 25 de octubre ganó, como sucedió en 1953 (4-3 a Juventud Olímpica), 1981 (3-2 a Marte), 1987 (2-1 a Cojutepeque), 2007 (2-1 a Firpo) y 2009 (1-0 a Limeño).

Además hay un dato a tomar en cuenta. Pumas y tigrillos no se enfrentaban en el estadio Jorge González (antes Flor Blanca) desde el 13 de noviembre de 1969 (2-0 a favor de FAS). Casi 46 años después, reeditaron esa rivalidad en esa cancha.