Así ve el conflicto Fesfut-Jugadores la prensa deportiva

EDHdeportes hizo sondeo con colegas que dan cobertura al parón de la Selecta

descripción de la imagen

Por dos días, los periodistas buscaron reacciones de federativos.

/ Foto Por Foto EDH/ Víctor Zelada

Por Víctor Zelada Uceda / Twitter: @zeladauceda

2015-10-27 12:59:00

Así como los aficionados han dado sus puntos de vista en redes sociales en reacción a la petición económica de jugadores de Selección, quiénes al no estar de acuerdo con la propuesta de los federativos, no se presentaron al microciclo de trabajo esta semana, algunos informadores deportivos opinaron del tema a EDHdeportes.

Los que fueron consultados han dado cobertura los dos días en la Federación. Mencionaron que debieron ponerse de acuerdo con antelación. Para unos, los jugadores están en todo su derecho a exigir mejores condiciones de trabajo pero los invitan a que se comprometan a lograr objetivos. No faltó quién considere que es momento de sentar precedente y convocar a nuevos jugadores que sí quieran defender la camiseta de la Selección.

El periodista Chalo Henríquez de YSKL dijo: “Deberían asumirse las cosas con responsabilidad, por las dos partes. La Federación tenía un pliego de peticiones de los jugadores y si nos ponemos del lado de los jugadores, tienen razón porque lo hicieron con tiempo y no se les tomó con seriedad. Se dejó pasó el tiempo y cuando llegó la convocatoria se dieron cuenta que no les tenían una respuesta. Acá es cuestión de responsabilizarse. A los jugadores todos les exigimos que sean profesionales pero hay que tratarlos como tales”.

Para Diego Guzmán de Radio Monumental: “La relación Fesfut y jugadores se ha roto, el matrimonio que ostentaban está en malos términos porque la Fesfut ha ventilado datos que debió manejar en reuniones internas con los jugadores. Pero hay que aclarar que estos han planteado  créditos económicos sin plantearse metas. En cuanto al hospedaje y transporte pueden tener la razón pero los dos frentes no manejaron la situación adecuadamente”.

Roberto Avelar de Canal 21 señaló: “lo veo mal, los jugadores, con todo y su trayectoria, están exigiendo más de lo que deberían. Antes se les daba más a los jugadores pero tenían trascendencia y tenían más para exigir. En este momento el fútbol salvadoreño se necesita que los jugadores vengan a Selección con disposición y amor por la camiseta y al país, no tanto por amor al dinero. Tenemos una selección sin experiencia que difícilmente trascenderá en esta eliminatoria, ¿por qué no forjar una nueva selección?”.

El periodista Manahen González de Diario Co Latino dijo: “En el ámbito general ya perdió la Selección dos semanas de trabajos. Veo mal la actitud de los jugadores porque hay peticiones extrañas y dejan duda, dejando lo primordial que es lo futbolístico. Al final se afecta al país, a la Selección y al ánimo de la afición. No es esta la manera de solventar este problema y allí la Federación falló porque tenía una carta de peticiones con anticipación”.

De acuerdo a Orbelina Rivera de Radio Nacional “Está bien que los jugadores pidan las condiciones adecuadas y se hable de dinero pero esto se debió tocar desde hace mucho tiempo. Si los jugadores hicieron una petición también debían buscar una respuesta con anticipación y no esperar a que llegara el día de la convocatoria para exigir, lo peor de todo es que provocan retraso en la preparación y los que reciben el producto final son los aficionados que verán una selección mediocre en la competencia”.

Y Julio César de la Cruz de Radio Cadena Cuscatlán agregó: “Es una situación penosa la que estamos viviendo por que ya estamos cerca de enfrentarnos a México y Canadá por la eliminatoria y esto tuvo que resolverse tiempo atrás, cuando finalizó la serie contra Curazao pero los jugadores se precipitaron al abanadonar la concentración y debieron buscar el diálogo si ya tenían unas peticiones enviadas”.