Arturo Álvarez es otro de los legionarios que reaccionó tras la reunión que sostuvo la Fesfut este martes, tras la noticia de que los seleccionados no se presentaron de nuevo a la concentración, de cara al juego contra México del próximo 13 de noviembre en el estadio Azteca.
El volante dio su apreciación del caso y emitió su postura. Espera que este tema se resuelva lo antes posible para iniciar con los entrenos la próxima semana, cuando quede solo una semana para medirse al seleccionado azteca, el más duro de toda la CONCACAF.
Álvarez dio una entrevista a Deporte Total USA y de ahí se retomó lo más destacado que dijo.
“Es algo que se ha complicado, creo que como todo mundo lo ha visto es algo que el grupo está muy unido y habló de las condiciones y tema de premios para llegar a un acuerdo con la Federación… entonces esto fue lo que pasó que en los últimos dos partidos hablamos todos juntos y también puedo decir que en lo personal y como grupo ya estábamos cansados de algunas cosas que la Federación nos trata. Ojalá que podamos resolver esto lo más pronto posible”, comentó en su primera intervención.
Álvarez también se refirió a las condiciones de los hoteles donde se concentran, que los jugadores dicen que es lo que más están pidiendo, sin embargo, en el comunicado que ellos mismos emitieron se piden más beneficios económicos.
“Estamos hablando de hoteles, se puso eso simplemente porque INDES no tiene las condiciones para un atleta, he estado en el INDES y no hay agua para bañarse y hay que esperar a que regrese, la comida que dan en el INDES te dan una porción medida, no lo suficiente y nos hemos quedado en el hotel Marbella y pasa lo mismo con la comida. He tenido que ordenar comida porque he quedado con hambre y comer lo adecuado, lo que llevo jugando fútbol profesional en 12 años se come pasta, arroz, algo que te da proteína, carne de res, pollo, salmón y eso no nos dan a nosotros. Uno para poder rendir al máximo nivel no podés entrar a la cancha desnutrido”, contó el seleccionado.
Arturo insistió con el tema de los hoteles, dijo que había mucho ruido en otros lugares donde se alojaron y que incluso en los entrenos no hay powerade para la hidratación. El ex del Videoton de Hungría señaló que le ha tocado llevar su propia bebida rehidratante para mezclarla con agua.
Además, confesó que el mismo Albert Roca alguna vez tuvo que sacar de su bolsillo para cubrir necesidades de la Selecta en diferentes concentraciones.
El transporte es otro tema que inquieta al grupo de seleccionados, ya que según Arturo en el partido contra Curacao algunos se mojaron porque el que la FESFUT tiene para los jugadores tiene hoyos en el techo.
“Muchas selecciones viajan en clase ejecutiva y nosotros no podemos pedir eso, somos personas justas que sabemos que no se podrá pero que esas rutas de vuelo no sean las más largas. Punyed en los últimos vuelos para venir a Houston pasó de Islandia a Denver y de Denver para Houston, son rutas que no ayudan. Un viaje largo es cansado y si te lo hacen más largo no es lo adecuado para un atleta”, aseguró Álvarez.