Eraldo Correia: “Los salvadoreños somos bélicos por naturaleza”

El entrenador del ??guila habló así del conflicto en la Selecta. Y dice que recomendó a sus jugadores que se presentaran a entrenar

descripción de la imagen
Foto Por edhdep

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2015-10-29 2:57:00

Águila vive horas felices. Se ha convertido en el primero de los doce equipos en clasificar a los cuartos de final del Apertura. Y su entrenador Eraldo Correia hace un balance de su equipo. Pero, fiel a su estilo, habla de los dirigentes salvadoreños, la huelga de la Selecta y también de su problema personal.

Águila es el primer clasificado a cuartos, a 5 fechas del final, ¿cómo lo vive?
Con una gran alegría. Es un orgullo. Si entre doce sos el primero, algo estamos haciendo bien. No estamos haciendo las cosas mal, estamos trabajando contentos y en algún momento este beneficio alivia un poco la presión. Aunque estamos claros que queremos terminar arriba.

¿Cuánto cambió Águila con tu llegada para tener este buen presente?
La pregunta la tendrían que contestar los que están afuera. Yo soy un creyente, a pesar de mis defectos y errores, Dios está conmigo. Definitivamente trato de honrar mi trabajo y los muchachos se dieron cuenta de eso. Proporciono un vestuario incomparable, somos una familia, hay camaradería, nos queremos todos. El gozo de uno, es el de todos y el error de uno, todos los sufrimos. Eso es clave para que un equipo ande bien, un buen grupo humano, no solo un equipo de futbol.

¿Dónde le saca diferencia Águila al resto de los equipos?
Hay buenos equipos como Metapán, Alianza, FAS, Tecla, Pasaquina. El punto alto nuestro es la entrega, la seriedad, la responsabilidad del plantel. En la parte física estamos muy bien, ante Pasaquina con dos menos, siempre fuimos a buscar la victoria. Tenemos una defensa sólida y dos goleadores que son primordiales, esenciales en nuestra carrera. Hay grandes individuales.

¿Cómo analizas lo que sucede con la Selecta?
El mal de la Selección es crónico. Somos, y digo somos porque soy salvadoreño por elección y mis hijos son de aquí. Los salvadoreños somos bélicos por naturaleza. No nos gusta dialogar, tomamos los caminos equivocados. También por eso hubo guerra en el país. Los que administran no son idóneos, no solo los actuales sino desde hace tiempo en el fútbol. Cualquiera es federativo. Debería haber requisitos primordiales para poder ser federativo. El poder, la posición de ser federativo, eso es lo que pasa. Falta conocimiento, por eso estamos como estamos en nuestro fútbol.

Deberían prepararse más…
Asi como hay capacitación para entrenadores y árbitros, debería haber capacitaciones para dirigentes federativos. Cualquiera cambia de club asi nomas, falta conocimiento. El cargo y la plata no te da conocimiento.

¿Y la actitud de los jugadores?
En la petición no se equivocaron en nada pero se viene México y deberían haber seguido entrenando. La seleccion genera miles de dolares en patrocinadores, en sponsors, ellos (los jugadores) tienen derecho a pedir su parte.

¿Habló con sus dos jugadores convocados, Ibsen Castro y Henry Romero?
Les aconsejé que se presentaran. A Ibsen y Henry les hablé de que los valores están en vía de extinción y que la Selecta es algo muy importante. Todo el tiempo les aconsejé que vayan, pero ellos tienen sus códigos. Aunque también hay que decir que los federativos no tuvieron códigos al difundir un petitorio que tendría que haber quedado en privado.

Hace un tiempo reconoció de forma valiente su problema con el alcoholismo ¿cómo sigue esa lucha?
No tengo problemas en hablar de eso, reconozco mi problema con el alcohol y sé que tengo que combatir mi enfermedad. Es más, puedo ser ejemplo para otros. Hay cosas peores, hay gente que tiene otro tipo de enfermedades o son ladrones. Pero yo soy un creyente de que los milagros existen. Y por eso busco ayuda, primero a Dios y luego a mi familia y amigos.