La diputada y atleta Cristina López podría quedar fuera de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que inician el 10 de julio en Canadá, a pesar de haber logrado la marca mínima que exije la organización de esta justa deportiva en la disciplina de marcha (hizo 1:47 en los 20 mil metros en agosto de 2014).
López, quien acaba de ganar oro para El Salvador a nivel Centroamericano Mayor, se vería afectada por un ajuste que viene desde la Confederación Panamericana de Atletismo, un recorte que ha afectado además a decenas de atletas en países como México, Chile o Panamá.
Todo se origina por la organización de los Juegos, que esperaban a unos 680 deportistas en el atletismo de Toronto 2015;pero más de mil lograron las marcas mínimas, por lo que se hace necesario hacer un “filtro”, lo cual ha despertado malestar en varias federaciones de la región.
Lo curioso es que en la nómina de participantes de dicha Confederación, no aparece el nombre de López y sí el de Rosa del Toro, una atleta de 5 mil metros que reside fuera del país, y que no habría logrado las marcas mínimas exigidas por Toronto 2015. En la lista también está el pertiguista Pedro Figueroa, quien tampoco habría cumplido con los requisitos mínimos.
Consultado ante esta situación la noche de este martes por EDH Deportes, Juan Carlos Ramírez, presidente de la Federación Salvadoreña de Atletismo, aclaró vía telefónica que “no hay ningún problema en cuanto a la participación de Cristina López en Toronto 2015. Ella hizo la marca mínima requerida y participará”, respondió Ramírez.
Sin embargo, la lista que maneja la Confederación Panamericana de Atletismo no contempla a Cristina, y sí a Del Toro y Figueroa, según confirmó el presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Eduardo Palomo. Por lo tanto, la participación de López sí correría peligro.
“El COES no puede aceptar las arbitrariedades y manipulaciones de los criterios preestablecidos que dañan a una atleta ya clasificada, como Cristina López”, expresó Palomo. “No vamos a aceptar que Cristina sea excluida de los Juegos. Es una injusticia”.
La marchista usuluteca de 32 años, diputada por el PCN, es una de las candidatas para portar el pabellón nacional en la inauguración de Toronto 2015, según dio a conocer el mismo COES. El jueves darán a conocer al atleta elegido.